Env. esp. albacete. ¿Qué hubiera pasado por la cabeza de Don Quijote si se hubiese encontrado un helicóptero volando por las estepas de La Mancha?. Seguramente el Ingenioso Hidalgo se hubiese creído que enfrentarse a un gigante con alas "se trataba de un encantamiento del Mago Merlín", bromeaba ayer José María Barreda, presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Pero en esta ocasión, el Caballero Andante no habría caído en otra de sus alucinaciones. Desde ayer, Albacete puede presumir de tener la primera fábrica integral de helicópteros. El tercer centro de fabricación de Eurocopter en Europa es ya una realidad. España se puede codear al mismo nivel de sus socios alemanes y franceses, que ya cuentan con centros de estas características en Donauwörth y Marignane (la sede central).Llegan los 'molinos volantes'Si los molinos de viento llegaron en el siglo XVI a La Mancha para sustituir a los molinos de agua en uno de los periodos con más sequía que se recuerdan en la zona, los "molinos volantes", como los calificaba ayer Barreda, vienen para impulsar la industria aeronáutica de la zona.Y es que la fábrica de Eurocopter no llega sola. Los 700 empleados que operarán en la factoría y la inversión de 96 millones de euros son sólo la punta del iceberg para la zona. Las autoridades de Castilla-La Mancha prevén que el nuevo Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete atraiga a nuevos inversores. De hecho, les esperan más de 250.000 metros cuadrados destinados a suelo aeronáutico.De momento, la fábrica española de Eurocopter se dedicará a ensamblar los helicópteros que ha pedido el Gobierno español. El primer encargo fueron los 24 helicópteros de ataque Tigre para el Ejército, que supusieron en su día un sonado traspiés de Boeing en España, ya que el fabricante norteamericano optaba a este contrato con su célebre Apache.Las Fuerzas Armadas españolas también han encargado 45 helicópteros NH-90, especializados en el transporte militar y con capacidad para trasladar a 20 soldados. Este pedido podría incrementarse hasta el centenar.Pero el Gobierno español no sólo ha pedido helicópteros militares. El Ministerio del Interior contará en el futuro con 51 unidades del modelo EC-135, ideal para misiones de rescate y mantenimiento del orden. De este modelo, también han sido encargados cuatro helicópteros para la UME (la Unidad Militar de Emergencia). España podría cerrar en breve un cuarto gran pedido de hasta 15 helicópteros Cougar, destinados también para la nueva unidad operativa UME. Todos estos modelos serán ensamblados en Albacete pero los expertos creen que la fábrica dejará de ser una Insula de Barataria y sólo alcanzará su mayoría de edad cuando comience a fabricar helicópteros pedidos por otros países que no sean España, como ya ocurre en los otros dos centros de Francia y Alemania, y aprenda a subsistir sin estos encargos del Estado.Y aquí entran en escena los países latinoamericanos, que deberán ser en el futuro la cantera de pedidos de la fábrica española de Eurocopter. Aunque todavía se encuentra en una fase preliminar, Venezuela podría ser el primer cliente al otro lado del Atlántico. El Gobierno Chávez estudia la compra de media docena de EC-135 para labores humanitarias. El encargo se podría cerrar este año y Hugo Chávez rompería la tradición de elegir helicópteros rusos si finalmente opta por el aparato europeo.Aunque desprendía un cierto tufillo electoral -se nota que los comicios municipales y autonómicos están cada vez más cerca-, la inauguración de ayer fue un constante homenaje al secretario de estado de Defensa, Francisco Pardo, que dejará en breve su cargo para volver a la política en Castilla-La Mancha. Nacido en un pequeño pueblo de Albacete, Pardo movió los hilos hace más de tres años para que la sede de la fábrica se quedara en su tierra natal. Otros candidatos muy fuertes como Getafe, Ciudad Real y Zaragoza se quedaron en el camino. El buen hacer del número dos de Defensa no ha sido la única razón de la elección de Albacete. La nueva fábrica esta en un lugar de La Mancha muy cercano a la Maestranza Aérea de Albacete, a la base aérea de Los Llanos y a la sede de los helicópteros Tigre en Almagro.Pero, como diría Cervantes en su genial novela, Pardo ya no estará para "desfazer entuertos". Desde ayer, Eurocopter comienza su andadura en solitario y su primera aventura será entregar un helicóptero EC-135 totalmente ensamblado en la fábrica en 2008.