El ente estatal, que cuenta con el 2,95% de la española, acuerda no acudir a la opa de la alemanaConti y Entrecanales presentarán su oferta al día siguiente de finalizar el plazo de la de BernotatEnv. esp. Londres. Enel y Acciona dieron ayer un paso adelante en su apuesta por Endesa. Un paso que horas más tarde se veía refrendado por el Consejo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), que acordaba no acudir a la opa de E.ON.Desde Londres, la eléctrica italiana anunció que con Acciona está preparando ya el folleto de su operación para presentarlo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el próximo 4 de abril, justo un día despues de que acabe el periodo de aceptacion de la opa de E.ON.La eléctrica italiana y la constructora española están ultimando en estos momentos los detalles de la operacion y realizando los cálculos más exactos de posibles sinergias, así como de la financiación, para después solicitarle al regulador español que les exima del plazo de seis meses que le impuso el pasado viernes, si la eléctrica alemana fracasa en su intento de comprar Endesa. De aceptar esta petición, la CNMV podría impedir que E.ON tuviera la posibilidad de lanzar una oferta competidora con la de la italiana.El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, se mostró convencido de que la operación planteada con Acciona es plenamente legal y descartó que pueda haber problemas ante los juzgados por las diversas denuncias de E.ON. Conti, mientras la acción de Endesa se acercaba a los 40 euros -precio de la oferta de E.ON- insistió en que su propuesta supone una mejor oportunidad para los accionistas de Endesa. El dirigente del gigante italiano recordó que prevén ofrecer un mínimo de 41 euros, a los que se añadirán los intereses por los días que tarde en aprobarse la operación. De este modo, según el ejecutivo, "se compensará a todos los accionistas que han decidido esperar por nuestra oferta". Además, Conti tuvo también un mensaje de tranquilidad para los trabajadores de Endesa y de Viesgo cuando señaló que las cláusulas que incluye el contrato con Acciona son un sistema de salvaguarda ante un conflicto grave que pudiera surgir en la gestión de la primera eléctrica española, pero quiso dejar muy claro que no quieren trocear Endesa porque su alianza con Acciona es sólida y fuerte. Conti ademas tuvo ocasión de lanzar una flor a José Manuel Entrecanales al asegurar que era un muy buen gestor. Pizarro no atiende al accionista El mismo halago se lo dedicó tambien a Manuel Pizarro y a Rafael Miranda, de los que dijo que admiraba lo que habían hecho con Endesa en los últimos tres o cuatro años. Concretamente, destacó la defensa realizada por el presidente de Endesa para beneficiar a los pequeños accionistas, pero lanzó también un mensaje envenenado. "Si lo que defiende son los intereses del minoritario, ahora tendría que reconsiderar su recomendación, porque hay una oferta de, al menos, 41 euros". Conti sentenció que, de seguir así, "Pizarro esta desatendiendo los intereses de los accionistas".Conti indicó que, hasta el momento, no ha mantenido contacto con Endesa pero aseguró que esperaba tenerlo en un futuro. De hecho, la empresa está analizando la posibilidad de pedir la convocatoria de una junta extraordinaria para pedir que se eliminen los blindajes. El máximo responsable de la italiana quiere que cada accion tenga un voto, pero se mostró optimista. "Si no logramos que se quiten los blindajes ahora, el tiempo lo hará".La disputa de los blindajes sigue incrementándose. Enel, tal y como adelantó elEconomista, está dispuesta a denunciar la concertación entre E.ON y Caja Madrid para que les limiten los derechos de voto al 10 por ciento. Endesa, por su parte, respondió ayer intentando limitar los derechos de voto de la italiana con Acciona por su pacto. Este hecho, en lugar de ser negativo, podría beneficiar a la eléctrica italiana y española. Si se considera a ambas un único agente pueden acudir a la justicia ordinaria para que sea ella la que directamente levante los blindajes de Endesa.Sepi decideMientras tanto, Sepi o acordaba no acudir a la opa presentada por E.ON sobre Endesa a 40 euros por acción y cuyo plazo de aceptación termina el 3 de abril de 2007. El grupo que preside Enrique Martínez Robles no explicó los motivos por los que ha adoptado esta decisión ni si tiene previsto acudir a la anunciada opa de Enel y Acciona, que no podrán formular antes de seis meses. El porcentaje de participación de Sepi en Endesa es del 2,95 por ciento desde la opv de junio de 1998.