El grupo afina una política agresiva en la captación de clientes y supera todos sus récords en producción eólicaMADRID. Siempre se ha hablado de la conveniencia de mantener buenas relaciones con el Gobierno. Iberdrola ha sabido jugar bien sus cartas en este sentido y ha engatusado al Ejecutivo para hacerse con contratos de la Administración por un valor que ya alcanza los 300 millones de euros. En concreto, la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán se alzó como la ganadora de diversos concursos públicos en 2009 por un total de 3.500 gigavatios hora (GWh), lo que equivale al consumo medio anual de más de 1,15 millones de clientes en España, según explicaron fuentes del grupo a elEconomista. Entre los organismos a los que suministra electricidad Iberdrola destaca los Ministerios de Ciencia e Innovación, Economía y Hacienda, Educación, Igualdad, Industria, Medio Ambiente, Sanidad, Política Territorial, Presidencia, Trabajo e Interior. Para la empresa es significativo su suministro para los 95 puntos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) y los 1.105 del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Pero la compañía no sólo ha conseguido logros en la Administraación. El pasado año, Iberdrola captó clientes fuera del mercado tradicional cuya facturación anual supera los 400 millones de euros y su consumo anual estimado asciende a 3.700 GWh anuales. El viento a favor Por otro lado, la compañía ha tenido el viento a su favor en los últimos meses, de tal forma que ha superado todos sus récords de producción eólica en España. La empresa alcanzó el pasado viernes, 5 de febrero, su récord diario de producción eólica, con una cifra neta consolidada de 78.030 megavatios hora (MWh), superando así el anterior máximo, del 8 de noviembre de 2009, de 77.872 MWh. Cerca del 30 por ciento de toda la producción eólica que se produjo en España ese día fue de Iberdrola Renovables, según datos del grupo. La compañía también superó en el último trimestre de 2009 su récord de producción eólica trimestral en España al alcanzar los 3.281 gigavatios hora (GWh), casi el doble que el anterior trimestre del año, que fue 1.717 GWh. Este hito se produjo a pesar de las inclemencias meteorológicas que se produjeron durante ese período en España. Iberdrola Ingeniería y Construcción realizará las obras de las subestaciones y centros de transformación necesarios para el tramo Vigo-La Coruña del denominado Eje Atlántico de Alta Velocidad.