Registra unas pérdidas de 98 millones mientras prevé cerrar su ejercicio con números aún peoresMADRID. La aerolínea británica British Airways (BA), en pleno proceso de fusión con Iberia, registró en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, que finalizó el pasado 31 diciembre, pérdidas operativas por valor de 98 millones de euros, frente a beneficios de 102 millones de euros en el mismo periodo del año precedente. La compañía registró en el periodo una cifra de negocio de 7.045 millones de euros, lo que supone un retroceso del 12,9 por ciento con respecto a los nueve primeros meses de su ejercicio anterior. El ebitdar (resultado antes de intereses, impuestos, amortizaciones y alquiler de flota) de los nueve primeros meses se situó en los 654 millones de euros, un 23,4 por ciento menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Línea de mejora Con respecto a los resultados del tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), la aerolínea mejoró y registró un beneficio operativo de 28,7 millones de euros frente a pérdidas operativas de 58 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía subrayó que se trata del primer beneficio operativo en positivo desde el segundo trimestre de 2008, y que refleja principalmente el "considerable progreso" que ha realizado BA en materia de recorte de costes. Concretamente, estos cambios junto con recortes de capacidad y recorte externo de gastos implican que los costes operativos se hayan reducido en un 10,5 por ciento y muestran que la compañía "se está adaptando rápidamente al nuevo escenario creado por la recesión global". No obstante, British Airways obtuvo en el trimestre unas pérdidas antes de impuestos de 57 millones de euros, lo que reduce 2,4 veces los números rojos operativos del ejercicio anterior. El consejero delegado de la compañía aérea, Willie Walsh, explicó que aunque BA está "en el camino correcto" prevé registrar "pérdidas récord" en el presente ejercicio fiscal, aunque la compañía está realizando cambios estructurales para retornar a la rentabilidad.