El presidente de la Xunta conversó con el de Caja Madrid para decirle que una fusión "no procede"El Ejecutivo central y el gallego intentan hoy acercar posturas para evitar un recurso al Frobmadrid. Apenas lleva unos pocos días en su despacho como presidente de Caja Madrid y ya tiene un frente abierto. Rodrigo Rato sabe de primera mano que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se opondrá a cualquier intento de absorber las cajas de ahorros gallegas por parte de la entidad madrileña, según confirmó el propio presidente regional a elEconomista tras su intervención en el Club Siglo XXI. Horas después de su llegada al cargo, el recién elegido presidente de Caja Madrid y el propio Alberto Núñez Feijóo mantuvieron una conversación en la que Rato avanzó que uno de los planes que la entidad madrileña tiene en estos momentos sobre la mesa es el de avanzar en una fusión virtual en la que participe Caixa Galicia. Nuñez Feijóo, tras escuchar atentamente esos planes, le expuso que los suyos eran otros: crear una gran caja gallega, la quinta de España, porque es una "solución viable y solvente", según explicó el propio presidente regional. Feijóo advirtió, además, de que defenderá la fusión gallega con "uñas y dientes", porque si la caja no está en Galicia "no tendrá esa sensibilidad" que se requiere a la hora de apostar por determinados proyectos regionales. En este sentido, puso el siguiente ejemplo: "No puedo pretender que la caja de Zaragoza me apoye el Albariño gallego". Según el proyecto que estaría estudiando Caja Madrid, el Sistema Institucional de Protección (SIP) constituiría una caja capitaneada por Caja Madrid y en la que, además de Caixa Galicia, también participaría la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Aunque tampoco se descarta que a esa fusión virtual también se termine sumando Caixanova y Cajamurcia. Sin embargo, el presidente de la Xunta no parece dispuesto a facilitar esa integración, como le ha hecho llegar al propio presidente de Caja Madrid, al que aseguró que "no procede", bajo el argumento de que si "Galicia tiene la oportunidad de crear la quinta caja de ahorros española, no seré el presidente que renuncie a ella". No obstante, el presidente de la Xunta reconoció que cualquier operación de integración de las cajas gallegas con una entidad financiera de fuera de la región se traduciría en una gran manifestación en Galicia. Durante su intervención el Club Siglo XXI, Núñez Feijóo no desaprovechó la ocasión para arremeter contra el Gobierno por el posible recurso de insconstitucionalidad que estudia el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a la Ley de Caja de Gallegas y puso de relieve que "el mismo Gobierno que aplaude el Estatut catalán niega a Galicia la tutela de las cajas". "No puedo aceptar que se impulse la fusión de las cajas catalanas, de las andaluzas y nosotros, los del Camino de Santiago como ya tienen marisco, percebes y el apostol... ¡pues mire usted, tenemos mariscos, percebes, el apóstol y nuestras cajas!", espetó Feijóo ante un auditorio que rompió a aplaudir tras su enfervorecida defensa de las cajas gallegas. Horas antes, y tras un encuentro con el ministro de Fomento, José Blanco, el presidente de la Xunta manifestó que "entiendo por ello que antes de llegar a un recurso de inconstitucionalidad no sólo es razonable sino imprescindible acercar posturas". En este sentido, Feijóo anunció "la disponibilidad fa- vorable de la Xunta de Galicia para obviar el recurso de inconstitucionalidad y acercar posturas". Vigilar plazos Con los ánimos más templados, al ser preguntado sobre la posibilidad de presentar un recurso al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), el presidente de la Xunta se mostró abierto al diálogo para buscar una solución, aunque advirtiendo de que se vigilará los plazos para evitar que se agote el tiempo para beneficiarse de las ayudas del fondo de rescate. Tal y como publicó ayer este diario, la Xunta amaga con recurrir el Frob si no logra el permiso para unir sus cajas poniendo en jaque todo el proceso de reestructuración del sector financiero español. Núñez Feijóo se mostraba más conciliador al recordar que "Galicia y otras comunidades autónomas hemos entendido que vulneraba la capacidad de tutela financiera que sus estatutos de autonomía les otorgan sobre las cajas. Pero antes de plantear un recurso, hablamos con el Gobierno de España", explicó, para detallar que precisamente este será uno de los temas del orden del día de la reunión que mantendrá hoy en el Ministerio de Administraciones Públicas. "No haremos nada que previamente no comuniquemos al Gobierno", añadió.