La alemana quiere alcanzar como mínimo un 25 por ciento del capital para seguir adelanteSi toma la decisión, la CNMV ampliará el plazo de aceptación hasta el próximo 3 de abrilMadrid. El consejo de vigilancia de E.ON estudiará durante este fin de semana la posibilidad de incrementar su oferta por Endesa hasta alrededor de 41 euros por acción. Esta operación, en principio, no sería complicada para la alemana ya que cuenta con un crédito de 41.000 millones y se espera que la aceptación no alcance ni el 50 por ciento del capital de la eléctrica española.El gigante alemán, que todavía no ha tomado una decisión, no está dispuesto a tirar la toalla. Según las fuentes consultadas se ha fijado un objetivo mínimo muy claro: alcanzar al menos el 25 por ciento del capital social de Endesa, sin contar con Caja Madrid, para poder seguir teniendo opciones en esta batalla energética.E.ON se decantaría por el momento por incrementar su opa, ya que si decide mantener el precio actual sería casi como dar su batalla por perdida con los minoritarios.Los pequeños titulares de acciones que todavía no han vendido siguen pendientes de la operación anunciada por Enel y Acciona, lo que deja el precio actual de 38,75 euros muy lejos de las expectativas generadas.La eléctrica italiana y la española podrían concretar los detalles de su acuerdo en la presentación de resultados que la empresa prevé realizar el próximo miércoles en Londres.La empresa alemana tiene claro que seguirá adelante con su operación de compra de Endesa.Frentes legalesE.ON, entretanto, sigue trabajando para frenar la operación de Enel y Acciona. Los abogados de la eléctrica junto con sus asesores, el equipo del bufete de Pedro Pérez Llorca, en Madrid, y el de Cravath Swaine & Moore en Nueva York, están analizando los escenarios legales existentes para que la operación que pretende realizar la italiana pueda ser declarada ilegal.E.ON ha logrado por el momento ganar tiempo, ya que si incrementa su oferta, el plazo de aceptación de la opa se alargará hasta el próximo 3 de abril.El presidente del regulador, Manuel Conthé, advirtió que no se podían presentar más ofertas por Endesa, pero la decisión de permitir una operación en septiembre supone en la práctica la admisión de la existencia de una oferta, lo que supone ya de por sí una complicación añadida para su oferta.Los responsables del llamado "Proyecto Taurus" trabajan desde el pasado jueves a marchas forzadas para evaluar sus bazas en todos los frentes posibles: Comisión Nacional del Mercado de Valores, tribunales españoles y el Juzgado del Distrito Sur de Nueva York para desatar una gran batalla legal, ya que consideran que el reconocimiemtno de la CNMV a la operación de Acciona y Enel no debería haberse producido.Entre los pasos que la eléctrica alemana puede dar se abren dos vías de trabajo con grandes posibilidades de salir adelante. En primer lugar, E.ON podría optar por ampliar el objeto de su demanda contra Acciona en el Juzgado de Nueva York para intentar conseguir que la juez Denise Cote paralice la operación de Acciona. La empresa considera que los hechos relevantes que han presentado no incluyen la información adecuada. Ayer mismo, Acciona envió al regulador de los Estados Unidos las mismas comunicaciones que había enviado previamente a la CNMV en la que reconocía la existencia de negociaciones con Enel.La eléctrica alemana tendrá que tomar una decisión rápida, ya que una vez finalizada su opa no podrá comprar más títulos de Endesa en un plazo de, al menos, seis meses.La Comisión Nacional del Mercado de Valores tomó ayer una decisión que ha dado un nuevo vuelco a la operación de compra de Endesa.Cuando parecía que la eléctrica alemana estaba a punto de alcanzar un acuerdo con Acciona, la empresa de la familia Entrecanales dio un vuelco a la situación con la posible presentación de una opa sobre Endesa si fracasaba la oferta de E.ON.La CNMV le negó en octubre a la alemana un intento de comprar derivados de Endesa, pero en esta ocasión ante los hechos ocurridos después de cerrarse el período de sobres ha optado por dejarle subir el precio de su oferta por última vez el próximo lunes.