La aerolínea de bandera Aeroflot comprará 22 aparatosparís. El consorcio aeroespacial y de defensa europeo EADS y la Corporación de Aviación de Rusia (UAC) han firmado cuatro acuerdos para programas de cooperación, que incluyen compartir riesgos en la fabricación del avión A350XWB. Los acuerdos, según indicó ayer EADS en un comunicado, han sido elaborados por un grupo de trabajo de alto nivel creado a finales de 2006. Un primer acuerdo implica una alianza en el programa A350XWB. Airbus ofrece a la industria rusa una participación del 5 por ciento en la fabricación de la estructura del aparato. Las negociaciones sobre qué componentes del avión serán diseñados y construidos en Rusia todavía están en curso. Un segundo acuerdo contempla la creación de una joint venture, empresa conjunta, con sede en Dresden (Alemania), cuya misión será establecer plantas para la conversión en cargueros de aviones de pasajeros de la familia A320 en Lujovitsy, cerca de Moscú, y en el mismo Dresden. El tercer acuerdo contempla un estudio conjunto del mercado del transporte aéreo y una posible cooperación entre EADS y la industria rusa en este campo. Por último, el cuarto acuerdo define un cambio accionarial en el centro de desarrollo de motores de Airbus Rusia (ECAR).Paralelamente, la compañía de bandera rusa Aeroflot ha firmado con Airbus un acuerdo de intenciones para la compra de 22 aviones A350XWB, y también incrementará su flota con diez nuevos A330-200, que serán adquiridos en régimen de leasing operativo. Primer cliente ruso de AirbusLa decisión de la compañía rusa Aeroflot eleva el número total de pedidos y compromisos para el A350XWB hasta los 248 aparatos, subrayó el fabricante aeronáutico. Aeroflot fue el primer cliente y operador de Airbus en Rusia, con los A310, que entraron en servicio en 1992. También fue la primera línea aérea en la CEI en operar con A319 y A321.