En la madrugada del miércoles al jueves pasado (hora española), la multinacional de comercio y pagos online eBay dio una alegría al mercado estadounidense con sus resultados. Y ahora, todas las miradas se han posado sobre su principal competidor, Amazon, al que le quedan pocos días para publicar sus cifras.eBay superó las previsiones de Wall Street en el último trimestre de 2009, ayudado por el crecimiento mayor de lo esperado de su sistema de pagos online PayPal y por su comercio en Internet. La empresa dijo el pasado miércoles que su beneficio neto entre septiembre y diciembre alcanzó los 1.400 millones de dólares (990 millones de euros), o 1,02 dólares por acción, un espectacular aumento frente a los 367 millones de dólares, o 29 centavos por acción, del mismo periodo del año anterior. Por si fuera poco, los ingresos crecieron un 16%, hasta los 2.370 millones de dólares, también por encima de las expectativas de los analistas. Para el futuro, eBay dijo que espera que las ganancias del primer trimestre de 2010 estén entre 1,63 y 1,68 dólares por título, sobre ingresos de entre 8.800 millones y 9.100 millones de dólares. Todos con Amazon Esto ha hecho que los analistas dirijan sus miradas hacia otro de los titanes del comercio digital, y máximo competidor de eBay: Amazon. La compañía ha visto cómo en sólo una semana, el consenso de expertos ha mejorado su precio objetivo hasta los 146 dólares. Esto supone una abrupta subida de más del 12%, desde los poco más de 130 dólares que establecían como precio justo el 18 de enero. Además, si antes Amazon estaba entre la frontera entre una recomendación de compra o de mantener, en estos días se han reforzado los consejos de compra sobre el título de la compañía. Corrección desde máximos Y eso a pesar de que no ha comenzado con buen pie el año. Después del máximo histórico que marcó por encima de los 146 dólares a principios de diciembre, su título ha corregido con fuerza. Sólo en lo que va de 2010 se deja casi un 10%. Habrá que esperar a que Amazon presente sus resultados de cierre de 2009 (se espera que lo haga el próximo jueves 28 de enero, tras el cierre del mercado norteamericano) para ver si se termina de confirmar su buen momento. Según la página EarningsWhispers.com, la firma podría sorprender presentando un beneficio por acción de 0,8 dólares, frente a los 0,71 dólares que estima a priori el consenso de analistas que siguen al valor.