El Toyota 'Prius' se convierte en el primer coche del mundo en incorporar el LTEMADRID. No es el coche fantástico, pero encierra elevadas dosis de inteligencia gracias a la banda super ancha (100 megas por segundo), una tecnología que el próximo año comenzarán a desplegar en España las principales operadores de telefonía móvil utilizando la banda de 2,6 GHz. Alcatel-Lucent, junto a otras 29 empresas de distintos países, acaba de presentar en París su programa "LTE Connected Car", englobado en ng Connect, que supone la aplicación de la cuarta generación de telefonía móvil (también conocida como LTE) al mundo del automóvil. El modelo elegido para desarrollar por primera vez en el mundo este innovador proyecto es el Toyota Prius, un híbrido que ha alcanzado notables ventas en el Viejo Continente gracias a la combinación de un motor de combustión convencional con otro eléctrico. El automóvil, que será expuesto en el Mobile World Congress de Barcelona, cuenta con cuatro amplias pantallas táctiles ubicadas en los reposacabezas de los dos asientos delanteros, el salpicadero del copiloto y el frontal del cuadro de instrumentos del conductor. A través de la interacción de las distintas aplicaciones desarrolladas, copiloto y acompañantes pueden acceder en tiempo real a multitud de servicios de Internet relacionados con el vídeo bajo demanda, el cloud computin, juegos en red con otros usuarios, programas de televisión, estaciones de radio, audio libros, control domótico del hogar, llamadas y mensajes por reconocimiento de voz, comercio electrónico, navegación avanzada o monitorización del propio vehículo por parte del fabricante para resolver averías a distancia. Un nuevo mundo de servicios que el conductor podrá disfrutar parcialmente para no distraer su atención. Alain Sanchez, director de Marketing para EMEA de Alcatel-Lucent, destaca que dos de los aspectos críticos del proyecto, la seguridad y la transición entre las redes de tercera y cuarta generación, han sido plenamente resueltos. Alcatel-Lucent desarrollará en breve un programa similar en EEUU.