La compañía autorizó en febrero a su presidente para escuchar posibles ofertasmadrid. El tiempo demuestra que todo tiene su explicación. El pasado 27 de febrero, Fernando Conte, presidente de Iberia, aprovechó la presentación de resultados de la compañía para dejarse querer. Era la primera vez que la empresa reconocía con descaro que no descartaba una fusión en el futuro. Lo que poca gente conocía es que el día anterior, el 26 de febrero, el Consejo de Administración de la aerolínea había dado luz verde a Conte para facilitar información a los potenciales inversores del grupo.Así lo confirmaba ayer Iberia en un comunicado a la CNMV en el que aclaraba que a día de hoy no hay un acuerdo, ni propuesta, de ninguna compañía "en relación con posibles operaciones corporativas". Pero el mismo escrito añade que Conte podrá facilitar la información sobre Iberia a los inversores que "cuenten con la adecuada solvencia económica y capacidad técnica para afrontar operaciones de esa naturaleza".Iberia da así el pistoletazo oficial de salida para encontrar un socio en Europa y los grandes favoritos eran en ese momento la compañía aérea británica British Airways, la francesa Air France y la alemana Lufthansa. Ahora, casi un mes después, el escenario sigue siendo el mismo aunque los protagonistas tiene un papel diferente.Amor y odio con BritishSi los analistas ponían hace meses en entredicho la relación empresarial entre Iberia y British Airways -que posee el 10% de la aerolínea española-, ahora los roles han cambiado. Puede que la aerolínea británica considere a día de hoy su participación en Iberia mucho más valiosa, ya que si se firma el acuerdo de cielos abiertos entre Europa y Estados Unidos British Airways será de las más perjudicadas.En la actualidad, controla el 40% del tráfico de Heathrow, pero este porcentaje descenderá alarmantemente si se da entrada a otras aerolíneas en un aeropuerto hasta ahora bastante cerrado. La segunda protagonista es Air France-KLM. Los expertos consultados por este periódico aseguran que "hasta que no finalice el proceso de privatización de Alitalia, al que opta la aerolínea francesa, Air France no movería ficha respecto a un posible acercamiento a Iberia". El tercero en liza es el grupo Lufthansa. El gigante alemán podría ser el gran tapado y sorprender con una interesante oferta.