El consejo del próximo día 27 no analizará la oferta de Sonatrach a la gasista catalanamadrid. El Consejo de Administración de Medgaz no prevé la entrada de Gas Natural en su capital a corto plazo. El máximo órgano de gobierno de la empresa tiene previsto reunirse el próximo día 27, y en el orden del día de dicha reunión no figura ninguna petición para dar entrada en el capital. La siguiente reunión ordinaria se celebrará tres meses después.En el Consejo se analizarán los asuntos ordinarios de la marcha de la construcción del gasoducto, pero en ningún caso una posible entrada de Gas Natural. Según fuentes de la empresa, Medgaz no ha recibido ningun documento oficial sobre este asunto.Sonatrach se comprometió a apoyar la participación de Gas Natural en el capital de la sociedad, pero ninguno del resto de accionistas quiere ceder parte de la capacidad contratada con Argelia. Para que la gasista catalana pudiera tener un 10 por ciento de participación en el nuevo gasoducto, Sonatrach debería cederle 0,8 bcm, lo que la convertiría en el accionista más pequeño de la empresa, ya que Endesa y GDF tienen cada una, 0,98 bcm y una participación del 12 por ciento del capital.A este hecho, se suma el interés de algunos de los accionistas por ejercer su opción de tanteo sobre las acciones de Sonatrach, por lo que será necesario el respaldo de Endesa, Iberdrola, Cepsa y Gaz de France para que la empresa catalana pueda estar en el capital.Argelia, entre tanto, no ha querido mojarse. La compañía está dispuesta a esperar, según las fuentes consultadas a que la CNE apruebe su entrada como comercializadora en España, para plantear la operación de Gas Natural en Medgaz.Sonatrach deja para las autoridades españolas la tarea de "convencer" al resto de accionistas.El ministro de Industria, Joan Clos, dijo ayer que el impacto en las tarifas gasistas de una "hipotética" subida del gas natural de Argelia será "moderado" y reiteró que éstas bajarán probablemente a partir del 1 de abril.