madrid. Los paneles solares de última generación, de capa fina, son cuatro veces más grandes que los convencionales, utilizan 50 veces menos cantidad de silicio para generar cada vatio y sus costes de instalación son cuatro veces menores. Son datos de Applied Materials, la compañía de nanotecnología electrónica que suministrará la tecnología a T-Solar para que produzca paneles solares de capa fina y gran superficie (hasta 5,7 metros cuadrados, el cuádruple que los convencionales) en la planta que va a construir en Ourense.Según indica Mark Pinto, jefe de Tecnologías de la compañía, se trata del primer proyecto europeo de paneles de este tipo, gracias al cual se conseguirá reducir los costes de producción de cada vatio con energía solar desde los 2-3 dólares que cuesta actualmente hasta algo más de un dólar.T-Solar es una empresa participada en su mayor parte por la constructora gallega Isolux, invertirá 75 millones de euros en la construcción de la planta gallega, que previsiblemente estará operativa a mediados del año que viene.