Riu, Matutes y la CAM participan en TUI, que se acaba de unir a FirstChoice madrid. La alemana TUI AG y la británica First Choice Holidays, primer y tercer tourperadores europeos en capitalización de mercado, anunciaron ayer la fusión de sus negocios turísticos para crear el mayor operador europeo, bautizado con el nombre de TUI Travel. En él estarán presentes varias empresas españolas: la cadena hotelera Riu -uno de los principles accionistas con el 5,1 por ciento-, el Grupo Matutes (5 por ciento), y la Caja de Ahorros Mediterránea (CAM), ya que son accionistas del touroperador TUI. Barceló, sin embargo, no podrá disfrutar de esta situación porque el pasado mes de febrero se deshizo de lo que le quedaba en First Choice, en la que llegó a tener más de un 21 por ciento. El nuevo grupo turístico se establecerá en Reino Unido, tendrá una cartera de 27 millones de clientes en 20 mercados distintos, y se espera que tenga unas ventas conjuntas de 17.500 millones de euros. TUI controlará el 51 por ciento de la nueva compañía y First Choice el 49 por ciento. Con esta fusión esperan hacer frente al aumento de la compras online, sin mediación de agencias de viajes, y también a los bajos precios que se pueden encontrar por Internet. A lo grande"La fortaleza estratégica de las dos nuevas compañías, junto con los dos equipos de dirección líderes, dan la oportunidad de crear el principal grupo de viajes", dijo en un comunicado la compañía First Choice. TUI ya operaba en Reino Unido a través de la marca Thomson, con sede en Luton, y propietaria de la aerolínea Thomson Fly. Con esta fusión, Thomson (con 730 tiendas en el Reino Unido) y First Choice Holidays crearán el primer grupo turístico en el Reino Unido.Hace poco TUI AG anunció sus planes de cortar un total de 3.600 puestos de trabajo en toda Europa, de los cuales 2.600 se recortarían en el Reino Unido (donde emplea a 8.000 trabajadores). Estos recortes se enmarcaban en un plan de reducción de costes de 250 millones de euros. Según Heidi Rehman, analista financiera de Citigroup Global Market, se ha mostrado sorprendida por el "cambio de estrategia" de First Choice. "Se podría discutir si este acuerdo es parte de una estrategia defensiva después del anuncio de Thomas Cook y MyTravel, que la dejaron -a First Choice- en una débil tercera posición, pero esta decisión se podría incluir en el paso que decidió dar hace unos años de avanzar hacia el mercado de masas de los touroperadores, eligiendo un alto margen especializado de negocios en vez de un alto crecimiento". Rehman también cree que, en cualquier caso, estas fusiones serán positivas y se traducirán en una rebaja de los precios y una mejora de la rentabilidad.Malos datosEsta gran fusión coincide con la publicación de los resultados de TUI, que desvelan que en 2006 entró en números rojos al perder 846 millones de euros, frente al beneficio de más de 496 millones de euros que obtuvo en el ejercicio anterior.La facturación de grupo mejoró, no obstante, un 12,7 por ciento hasta alcanzar los 20.514 millones, aunque los costes crecieron respecto a 2005 un 20 por ciento.