Una empresa británica modifica sus polos para hacerlos compatibles con el puerto USB Adquirir un nuevo y flamante gadget significa también dar la bienvenida a otro cargador más, el de las baterías, que acompañará al del móvil, la cámara de fotos, el reproductor mp3 y la consola portátil. La batería universal es aún un sueño para el consumidor, pero de momento ya existe en el mercado una solución para dar vida a las viejas pilas infinitamente, sin cables y, por fin, sin cargadores.Las pilas USB -recién llegadas a España- son del mismo tamaño y forma que las baterías convencionales AA, pero a diferencia de éstas, en uno de sus polos incluyen una salida que puede ser conectada a un puerto del ordenador, del que toman la energía necesaria para su carga. Una luz LED se encarga de indicar su nivel de actividad, y deben estar enchufadas vía USB al portátil o el ordenador de sobremesa durante unas cinco horas para cargarse al máximo. Para viajarPremiadas en los últimos Design Week Award, las USBCEll están especialmente pensadas para uso durante los viajes. Para quienes no puedan prescindir del cargador tradicional, también son compatibles con ellos, aunque tardan dos horas más en recargarse que a través del ordenador. Basadas en la tecnología NiMH (níquel e hidruro metálico), ofrecen una capacidad de 1,2V. Vienen en paquetes de dos unidades a un precio de 19 euros. Pueden adquirirse en la tienda online www.planetapluton.com.Las pilas las fabrica la empresa británica Moixa Energy, que está estudiando otras aplicaciones de la patente que ha culminado con su creación. En un futuro desarrollarán pilas recargables por USB de otros formatos, otras que se conecten al ordenador mediante puertos mini-USB e, incluso, baterías compatibles con la mayoría de teléfonos móviles, Blackberries y dispositivos portátiles.