El comité de empresa de la planta de Puerto Real guarda en la recámara una batería de medidas de presiónMADRID. Las aguas amanecieron ayer muy revueltas en la Bahía de Cádiz, algo que anticipa lo que se está cociendo en sus entrañas. El conflicto generado a raíz del cierre de la planta de Delphi en Puerto Real va camino de recrudecerse, ya que sus trabajadores amenazan con tomar medidas de presión más serias. Entre éstas, la más destacada es la convocatoria de una huelga general en la región de la Bahía de Cádiz, una medida que afectaría a todos los municipios de la zona. El comité de empresa se reunió ayer para estudiar entre otras esta propuesta, que había planteado el sindicato UGT el viernes pasado, y se le ha dado luz verde. Eso sí, de momento no tiene fecha, aunque los dos sindicatos mayoritarios (la propia UGT y CCOO) ya están en negociaciones para ver cuándo se puede llevar a cabo.Una que sí tiene fecha ya, aunque todavía están concretando los detalles, es una marcha reivindicativa. Está previsto que parta de la planta de Delphi en Puerto Real el próximo sábado 12 de mayo para llegar a Sevilla una semana después, el 19 de mayo.Aparte de estas dos medidas, los trabajadores se guardan una serie de medidas en la recámara "que el comité de Empresa irá utilizando según lo considere oportuno", indican fuentes sindicales. Las más sencillas están prácticamente en marcha, como las "concentraciones que se llevarán a cabo a las puertas de la planta a la hora del bocadillo, y en las que no se descarta llevar a cabo algún tipo de acción como el corte de alguna carretera".Entre el paquete de medidas se contempla también la posibilidad de que la plantilla deje de trabajar los fines de semana (hasta ahora el Comité decidió respetar los turnos de trabajo para no dar argumentos a la dirección) e incluso se contempla que los trabajadores lleven a cabo una concentración en la Plaza Mayor de Madrid.Que otra empresa compreDesde el anuncio de cierre, Administración y sindicatos siempre han mantenido que al menos dos de las tres líneas de producto que tiene la planta podrían ser rentables. Por eso la Administración sigue apostando por la venta de la planta a otras empresas del sector y, sobre todo, a compañías de capital riesgo, a pesar de que la propia matriz de Delphi busca compradores.En todo caso, la Junta de Andalucía prefiere de momento no utilizar la opción de llevar a la empresa a los tribunales. El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, asegura que "ir a los tribunales es prácticamente acabar con la negociación", según dijo ayer en declaraciones recogidas por Ep.