La cotización del banco holandés se disparó ayer un 9,7 por ciento por la noticiaLondres. El banco holandés ABN Amro confirmó ayer, según la televisión pública del país, NOS, que mantiene conversaciones sobre una futura fusión "exclusivamente" con el británico Barclays, lo que descarta los rumores que apuntaban a una posible operación tanto con los españoles BBVA y Santander como con otros bancos europeos que habían aparecido en los rumores de los últimos días -ING, BNP Paribas, o Citigroup entre otros-. La noticia, recogida ya por la prensa británica el fin de semana provocó ayer que la cotización de ABN Amro se disparara ayer un 9,7 por ciento. Según revelaba ayer el diario The Times, citando fuentes próximas a la operación, la oferta, que se encuentra en su fase preliminar, podría ascender a 41.000 millones de libras (unos 60.000 millones de euros).Si se llegara a materializar la fusión, Barclays-ABN crearían el segundo principal banco europeo con una capitalización de 86.000 millones de libras, unos 125.000 millones de euros.El director ejecutivo de Barclays, John Varley, ya dijo hace unos días, en la presentación de los resultados del 2006, que la estrategia para este año era la inversión "agresiva" del banco en nuevos mercados emergentes.En este sentido, ABN Amro sería una opción interesante para Barclays. Tiene subsidiarias en los Estados Unidos, Brasil, Italia y Asia (donde Barclays tiene especial interés en crecer) pero, por el contrario, el que lo adquiera también deberá hacerse cargo de la división bancaria holandesa que, en los últimos años está teniendo un crecimiento muy lento. Los analistas, sin embargo, consideran que las dos entidades se complementarían la una a la otra en cuanto a áreas geográficas y a la fortaleza de sus divisiones. ABN Amro siempre se ha mostrado reacio a vender, aunque ha recibido ofertas como del fondo de inversión libre The Children's Investment Fund. Aunque tanto Sanatnder como BBVA han quedado descartados, la operación que estudia Barcklays sí tuvo influencia en sus cotizaciones en bolsa. El Santandder cerró la sesión con un alza del 2,1 por ciento, mientras BBVA subió un 2 por ciento. Rumores entorno a BBVABBVA, que se vió inmerso en los rumores a raíz de una noticia aparecida en The Sunday Times que le vinculaba con la operación en el caso de que ABN Amro rechazara a Blarclays, ya había aclarado durante el día de ayer que su interés por controlar el holandés era simplemente un "rumor", por lo que declinó hacer cualquier comentario. "Es un rumor y no comentamos rumores", afirmó un portavoz de la entidad que preside Francisco González.