Crece el 154 por ciento en nuestro país frente al 6 por ciento en Europabruselas. Buenas noticias para los partidarios de las energías renovables y los activistas contra el cambio climático. Según los datos publicados ayer por Eurostat, el organismo responsable de recopilar y armonizar las estadísticas comunitarias, la capacidad de producción de electricidad de origen eólico ha aumentado un 154 por ciento en la UE entre el año 2.000 y el 2004. La capacidad total de producción de electricidad de la UE ha aumentado, en el mismo período, sólo un 6 por ciento. Alrededor de la mitad de la capacidad eólica de la UE es de Alemania, un cuarto es española, y un 10 por ciento de Dinamarca.España también figura entre los países que más electricidad de origen hidráulico producen en Europa. Francia acapara el 20 por ciento de la capacidad hidroeléctrica, Italia el 16 por ciento, y España el 14 por ciento; es decir, estos tres países totalizan la mitad de esta fuente de energía en la UE.Las centrales térmicas tradicionales suponen el 58 por ciento de la capacidad de generación en Europa. Las centrales nucleares representan el 19 por ciento (la mitad corresponde a Francia); las centrales hidroeléctricas suman el 18 por ciento; y las eólicas, pese a su progresión, apenas alcanzan un 5 por ciento. Francia y la República Checa son los principales exportadores de electricidad en la UE, e Italia y Holanda, los importadores.