madrid. Ponga 17 países, añada unos cuantos millones de espectadores, unas gotitas de bombo mediático y agite. Grandes entidades bancarias han visto que, mezclando estos ingredientes, obtienen la fórmula mágica que les hará famosos por todo el planeta por la vía rápida, la de la Fórmula 1. Está de moda y los bancos han querido aprovechar uno de los escaparates con más tirón de los últimos tiempos para llegar al público de forma más natural y menos agresiva que a través de la publicidad convencional. Los patrocinios deportivos en las carreras de coches no son, sin embargo, cosa de dos días. Para que realmente sean efectivos necesitan continuidad y ser fieles a un mismo mensaje. Eso lo tienen claro entidades como ING o Banco Santander. Ambas quieren dar a conocer sus recién retocadas marcas y nuevas estrategias y se han subido a los mejores bólidos de la Fórmula 1 para conseguirlo.El de Fernando Alonso es uno de los más preciados y el banco que preside Emilio Botín no escatimó en gastos para que su marca apareciera asociada al piloto asturiano. Ha pagado alrededor de 10 millones de euros y, a cambio, su logotipo aparece en en el coche, los monos y el casco de la escudería McLaren Mercedes, en un acuerdo de patrocinio por un mínimo de cinco años. Además, éste incluye la posibilidad de que el banco utilice la imagen del coche y de Alonso para promocionar sus servicios financieros a nivel mundial. Con este patrocinio, el Santander quiere lograr dos objetivos: que el público sepa que es el banco que más oficinas tiene repartidas por todo el mundo y, en segundo lugar, despojarse definitivamente de su apellido Central Hispano y sus habituales siglas SCH. Santander y la llama roja serán, antes de verano, el nombre y logo único de la entidad y la Fórmula 1 le ayudará a difundir este mensaje. En esta tarea de unificar marcas otro gran banco también se está apoyando en este deporte. Es el caso del grupo holandés ING, que da nombre -y color- a la escudería de Renault en esta nueva temporada. Esta compañía posee doce divisiones de negocio, aunque se enfrenta a un serio problema de reconocimiento de marca. En España, explican fuentes cercanas al grupo, la más reconocida, por no decir la única, es ING Direct. Para que el panorama cambie, se ha propuesto potenciar la unión de marcas y utilizar una única: las iniciales ING en color azul y el león que acompaña al nombre, en naranja. La Fórmula 1 será, por tanto, el medio para elevar su notoriedad de marca a nivel internacional. Como desde el propio grupo reconocen, se encuentran entre las veinte compañías más grandes del mundo en volumen de negocio. Sin embargo, su posición desciende puestos más allá del ochenta si la lista se establece por reconocimiento de marca. Además, la semana pasada ING anunció que reforzará el patrocinio en su escudería y colocará su publicidad en 14 de los 17 Grandes Premios, incluyendo el que se celebra en España.