Las acciones de la compañía subieron un 1,31% en la semana, hasta 23,19 eurosGamesa se está convirtiendo en uno de los oasis favoritos de los inversores en época de escasez de ganancias. Las acciones de la eólica se anotaron la semana pasada un 1,31 por ciento, hasta los 23,19 euros, en contraste con el 1,96 por ciento que se dejó el Ibex 35. Y este no es el único galón que se puede colgar la empresa, sino que además avanzó terreno con fuerza -y no está la bolsa en su momento más optimista- por segunda semana consecutiva. En la anterior, sus acciones se habían anotado casi un cuatro por ciento.Con esa subida, la empresa especializada en la venta de parques eólicos, continúa remontando posiciones después del fuerte castigo sufrido en los últimos días de febrero y los primeros de marzo. Gamesa marcó máximos históricos el 19 de febrero, exactamente el mismo día que el Ibex 35, a 24,32 euros. Después de tocar ese precio, cayó un nueve por ciento. Ahora ya sólo cotiza un cinco por ciento por debajo de aquella marca. Su buena trayectoria este año, se anota más de un 11 por ciento, permite que Gamesa sea uno de los valores con más puntos en la lista del ranking del Valor Naranja. Es un premio que otorga semanalmente elEconomista al valor del Eco10, índice de este diario y calculado por Stoxx que intenta dar ideas de inversión de calidad y por ello su composición se decide de acuerdo a las recomendaciones de casi medio centenar de analistas, y que Gamesa se ha llevado ya tres veces. Sólo Acerinox y Cintra, que lo han sido en cinco ocasiones, y Endesa y Ferrovial, en cuatro, consiguen superarla. El Eco 10 está compuesto por diez compañías y se revisa trimestralmente.En la escalada de las dos últimas semanas han influido bastantes factores, aunque el principal son los movimientos corporativos. Son varias las compañías que están compitiendo por el control de la eólica alemana Repower. Y en los últimos días la puja se ha calentado porque han llegado mejoras de precio. Algo que ha espoleado al sector.La hora de los expertosJunto con el 'plus' positivo que siempre aportan los movimientos corporativos, los analistas también han dado un empujoncito adicional a Gamesa. A principios de marzo, fue Deutsche Bank quien mejoró su valoración de las acciones de la española hasta los 26,5 euros. Para el banco alemán, los títulos de la empresa cuentan con un potencial alcista de un 14 por ciento respecto a su cierre del viernes.La semana pasada fue UBS, aunque en este caso el banco suizo no se pronunció sobre el atractivo de la compañía del Ibex 35, sino que para quien realizó una mejora de precio objetivo fue para la competidora danesa de Gamesa, Vestas. Uno de los puntos clave para Gamesa es la próxima revisión del sistema retributivo de las energías renovables. El mercado está espe- rando que el Gobierno no sea tan duro como se esperaba en un principio con la energía eólica. La CNE (Comisión Nacional de la Energía) ya le pidió que si rebaja los ingresos, no aplique esta media con caracter retroactivo; es decir sobre las instalaciones en marcha.