Aprueban el proyecto de estatutos y las normas para designar los futuros órganos de gobierno MADRID. Los consejos de Unicaja y CajaSur aprobaron ayer, respectivamente, el proyecto de estatutos y el proyecto del reglamento de procedimiento regulador del sistema de designación de los órganos de gobierno de la futura entidad resultante de la fusión con CajaSur. La aprobación de estos documentos queda vinculada a la aceptación del proyecto de fusión por los consejos de Unicaja y CajaSur, a la ratificación por sus asambleas generales y a la obtención de las autorizaciones administrativas, según el documento remitido por Unicaja a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, se ha aprobado la composición y funciones del comité de gestión del proceso de fusión de ambas entidades. La aprobación de los proyectos de los estatutos y del reglamento de procedimiento regulador del sistema de designación de los órganos de gobierno de la fusión Unicaja-CajaSur se ha producido después de que quedara aprobado el plan de negocio por los consejos de ambas cajas el pasado 1 de diciembre y tras el protocolo de intenciones de fusión que alcanzaron el pasado agosto. A ello se sumó un encuentro previo al inicio de la negociación laboral de fusión el pasado 23 de diciembre. Servicio al cliente Unicaja y CajaSur basan el respaldo dado al plan de negocio de su fusión en las "exigencias de servicio y eficacia" de sus clientes, "teniendo presentes" los intereses de sus empleados y siendo "fieles a los principios sociales" que las inspiraron. También señalan que este plan se sustenta en la idea principal de "crear un proyecto viable que fortalezca el desarrollo económico y social del entorno geográfico, así como en el principio de unidad y autonomía empresarial". La viabilidad del proyecto queda "condicionada a la adecuación, certeza e irreversibilidad de las ayudas solicitadas" y su desarrollo tendría que contar con las autorizaciones administrativas pertinentes, según la comunicación remitida al regulador de los mercados.