madrid. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) confirmó la adjudicación a un consorcio integrado por FCC, la mexicana ICA y la costarricense Meco de la mayor obra de excavación en seco dentro de la ampliación de la vía interoceánica, por un monto de 267,8 millones de dólares (187 millones de euros). La excavación seca del acceso por el Pacífico es la segunda adjudicación de mayor coste dentro del proyecto de ampliación del canal después de la construcción del nuevo carril de esclusas. La obra consiste en la excavación de un nuevo cauce de acceso de 6,1 kilómetros de longitud en la vertiente del Pacífico del Canal, que unirá las nuevas esclusas con el llamado Corte Culebra, la franja más estrecha de la vía acuática. Esta obra, entre las esclusas Pedro Miguel y Miraflores, requerirá la excavación y retirada de unos 26 millones de metros cúbicos de material. La licitación también prevé la construcción de una presa de tierra y roca, con núcleo de arcilla impermeable, de unos 150 metros de ancho por 32 de alto y 30 metros de ancho, que comprende un relleno de unos cinco millones de metros cúbicos. La obra terminará en 2013.