Se venderá a partir del próximo mes de junio y previsiblemente a partir de unos 8.000 eurosginebra. No puede decirse que el coche que salga a la calle se diferencie demasiado del prototipo visto en el Salón de París. Se trata de un cambio sustancial en las formas, más en la línea que se lleva ahora, que no en la filosofía con que ha sido diseñado, el de atraer a la clientela más joven. Un tercio de los compradores europeos del segmento de coches pequeños tiene menos de 35 años, y el 11 por ciento, menos de 25 años.La segunda generación de este pequeño modelo será comercializado a partir del mes de junio. Con una longitud total de 3,60 m y una distancia entre ejes de 2,37 m, el interior es modulable, con sus cuatro asientos independientes que se pueden desplazar. Se ha incorporado equipamiento que no existían en el anterior, como airbags laterales, la climatización inteligente o el regulador/limitador de velocidad.El nuevo Twingo debe mejorar las prestaciones de su antecesor, así como las cualidades dinámicas gracias a usar la misma plataforma que el Clio y a sus mecánicas, entre las que cabe destacar el nuevo motor de gasolina TCE con 100 CV de potencia (en versión GT), así como por la introducción de un motor diesel 1.5 dCi.Aunque el precio aún no está definido, empezará sobre los 8.000 euros y con su nuevo motor turbodiesel sólo emite 113gr/km de CO2, por debajo del límite que quiere establecer la UE.