No se presentarán a la puja por la explotación y mantenimiento de la nueva líneamadrid. El sueño de explotar durante diez años el metro de Argel se desvanece para las empresas españolas. "Un consorcio formado por Metro de Madrid, Alsa y otro grupo de compañías no se presentarán al contrato de este suburbano, como se había anunciado en un primer momento", según confirmaron a este periódico fuentes cercanas al proceso.El proyecto del metro de Argel se remonta a comienzos de la década de los ochenta. Pero la situación política de la nación norte africana, con guerra civil de por medio, paralizó su construcción. Tras retomar la faraónica obra, la inauguración estaba prevista para el año 2009 y el consorcio español se ha retirado de la puja por la licitación.El contrato incluía la puesta en funcionamiento, la gestión y el mantenimiento durante ocho años de la primera línea. El itinerario incluye el trazado de diez estaciones a lo largo de 10 kilómetros.Una de las razones por las que el grupo español se retira es que Metro de Madrid nunca ha explotado otras líneas de suburbano además de la de la capital de España y sólo se ha encargado de labores de auditoría y asesoramiento en países como Santo Domingo, Túnez y Buenos Aires.Constituir una nueva sociedad"Lo más lógico para explotar negocios fuera de España es que Metro de Madrid constituya en el futuro una sociedad que dependiera de la empresa, pero con un organigrama y una independencia en la gestión que le permitan afrontar este tipo de proyectos", añaden las mismas fuentes. Al echarse para atrás Metro de Madrid, el verdadero experto en la explotación de la línea, ha provocado un efecto en cadena. Alsa tampoco irá al concurso. Tanto la empresa dependiente de la Comunidad de Madrid como el grupo de autobuses propiedad de la empresa británica National Express habían sido animados por el grupo vasco CAF, especializado en la fabricación de trenes, para ir a la licitación.Aunque las empresas españolas no se van a presentar al concurso, CAF ya ha hecho un buen negocio con el Metro de Argel. La EMA (Entrepise du Metro de Alger) le ha encargado la construcción de catorce trenes formados por seis coches cada uno. Cada convoy medirá 108 metros de longitud. La compañía vasca también puja en la actualidad para conseguir el contrato de fabricación de un lote de tranvías que modernizarán el transporte de Orán, la segunda ciudad más importante de Argelia.