Sus socios Antonio Martín, Jesús Salazar y Dolores Ortega tendrán un sillón en el consejomadrid. Fernando Martín será a partir de hoy el nuevo capitán que dirija Fadesa. El empresario madrileño cogerá el testigo que le dará Manuel Jove. Un relevo que le costará a Martín más de 4.000 millones de euros. El Consejo de Administración de Fadesa se reunirá hoy por la tarde. En este encuentro, la familia Jove se despedirá de la compañía que fundó. Manuel Jove no sale con las manos vacías, pues se lleva en el bolsillo 2.000 millones de euros por vender el 54 por ciento de Fadesa. El resto de consejeros que acompañó a este saga gallega también presentarán su dimisión.Tras una salida siempre hay una entrada. En esa misma reunión, Fernando Martín acompañado de sus nuevos socios cogerá el timón de Fadesa. Su misión es convertir la inmobiliaria en un grupo de servicios que continúe cotizando en bolsa. El primer paso será la fusión de la compañía con Martinsa. Así, Fernando Martín asumirá la presidencia de Fadesa. Su socio inicial Antonio Martín estará presente en el Consejo de Administración. Los nuevos compañeros que respaldarán el proyecto de lo martínes también tendrán su sitio en el máximo órgano administrativo, informaron a elEconomista fuentes cercanas a la operación. Este es el caso de los hermanos Salazar. El presidente de SOS, Jesús Salazar, a través de Task Arenal tiene el 2,96 por ciento de Martinsa. Su hermano Jaime controla el 1,97 por ciento mediante Task Dozola. Jesús Salazar ocupará un sillón en la nueva Fadesa. El nombramiento se aprobará hoy.Los sobrinos de Amancio Ortega, Dolores Ortega y Juan Carlos Rodríguez Cebrián, también tendrán un representante en el consejo, pues controlan el 8,70 por ciento de Martinsa. La sobrina será quien se siente en el seno administrativo. No está claro si las cinco cajas tendrá sólo un representante en el consejo de la nueva Fadesa. Caixanova, Caja Ávila, Caja Burgos, Bancaja y Caja Navarra manejan el 11,73 por ciento de Martinsa.