El nuevo decreto de renovables puede llevar al grupo a "replantarse su permanencia en España"madrid. Esteban Morrás, consejero delegado de Acciona Energía, no está dispuesto a dejarse ganar la mano con el nuevo decreto de renovables, que contempla una fuerte reducción de las primas de la energía eólica. Su oposición al cambio de reglas llega al punto de afirmar que "Acciona se replanteará mucho sus inversiones, incluso su permanencia en España", en función de cómo quede el marco de renovables. Y no va de farol. "No se trata de órdagos, ni amenazas, sino de convencer sus razones", asegura Morrás. Sus razones para esta numantina oposición son claras: "no pueden cambiarse las reglas de juego en mitad de la partida". Por tanto, considera que a las inversiones ya comprometidas se les debe respetar el marco actual. En las futuras, está dispuesto a asumir tarifas menos ventajosas.Triplicar activosA pesar de la incertidumbre que parece generar el nuevo decreto de renovables, Acciona Energía tiene por delante un ambicioso plan de inversiones. En tres años, prevé más de 7.400 millones de euros en nuevas instalaciones, que le permitirá casi triplicar su capacidad eólica, hasta alcanzar los 7.800 megavatios. De éstos, el 40 por ciento se ubicará en el extranjero, donde prevé ampliar su presencia a nuevos países, como India, México, Reino Unido, Polonia, Portugal y Corea del Sur.Además, ultima la puesta en marcha de una planta de aerogeneradores en Estados Unidos, con una capacidad de fabricación media de 500 máquinas al año. El grupo se debate entre Iowa e Illinois para poner en marcha la nueva planta, cuyos aparatos tendrán una potencia de 3 y 1,5 megavatios. Este mismo año, la fábrica de Pamplona empezará a ensamblar aerogeneradores de 3 megavatios, con los que renovará sus parques más antiguos.