La Secretaría de Turismo también investiga al grupo turístico español por no abonar el sueldo a sus empleadosmadrid. La situación del grupo Marsans, antiguo propietario de Aerolíneas Argentinas, se complica en el país sudamericano. La Secretaría de Turismo argentina, dependiente del Ministerio de Industria de aquel país, ha abierto un expediente contra la compañía del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, según informó ayer la Cadena Ser. El director de Gestión de Calidad Turística en Argentina, Gonzalo Casanova, ha confirmado que una de las razones por las que se ha abierto expediente a Marsans Argentina es la emisión de cheques sin fondos. "Hemos abierto un expediente administrativo porque hay informes comerciales desfavorables", asegura Casanova. "Sin perjuicio de lo que pueda resolver la Justicia, nosotros ya tomamos precauciones". Sobre la compañía pende además la amenaza de quiebra, ya que en los juzgados del país suramericano se han presentado tres solicitudes de quiebra de la empresa por parte de otros tantos acreedores. Desde la Secretaría de Turismo argentina se señala que la situación financiera es muy complicada y que los trabajadores, unos 50 en total, llevan tres o cuatro meses sin cobrar, y que la empresa no desarrolla actualmente ningún tipo de actividad. El Grupo Marsans ha asegurado que estudia la adopción de medidas para proteger los intereses de los perjudicados. Negociaciones congeladas La situación de la compañía no es nada fácil, sobre todo después de que tal y como adelantara elEconomista las negociaciones para vender las agencias de viajes a Orizonia hayan quedado congeladas. Con las cartas ya sobre la mesa, Marsans y Orizonia se han dado hasta finales de enero para decidir si siguen adelante o no con su boda. "Si decidimos romper definitivamente la negociación, empezaremos a buscar otros posibles inversores, porque la decisión de vender está tomada", reconocen las fuentes consultadas de la compañía. La situación de la agencia de viajes es complicada, porque, aunque la quiebra de Air Comet no le afecta directamente en sus cuentas, tiene que cerrar en los próximos días un crédito de 60 millones de euros para afrontar la campaña de invierno, una práctica habitual que, sin embargo, se puede complicar en esta ocasión ante los problemas financieros de Díaz Ferrán. La compañía, en cualquier caso, insiste en que su situación financiera está saneada. Marsans cerrará el ejercicio el próximo 28 de febrero con una caída de las ventas de entre el 8 y el 10 por ciento, hasta unos 1.450 millones. La caída del ebitda (resultado bruto operativo) será mayor y pasará de 29 millones a 23 millones.