Solbes se enteró de la entrada de Enel por la prensa y Vegara se reunió para hablar de renovablesmadrid. ¿Le interesa al Gobierno la batalla energética por Endesa? El secretario de Estado de Economía, David Vegara, insistió ayer en que los contactos mantenidos con E.ON, Acciona y Enel, no tenían ninguno de ellos como asunto principal la disputa por Endesa. Al tiempo que indicó que "nadie debe sorprenderse" de la existencia de contactos entre el Gobierno y las empresas privadas que soliciten un encuentro. Además, añadió que estas reuniones "no permanecen en el tiempo" y "que tampoco son regulares", por lo que Vegara restó de nuevo importancia a estos encuentros.En el caso concreto de E.ON, Vegara explicó que la reunión tuvo como objetivo trasladar al Gobierno su malestar por las condiciones de la Comisión Nacional de la Energía. Es decir, que se habló de la opa. La alemana habla en su presentación de la búsqueda de un pacto entre caballeros. Economía ya indicó el martes pasado que Vegara no recordaba haber pronunciado una frase que la propia E.ON entrecomillaba en una de sus presentaciones: "No podremos ayudaros, si no queréis hablar" en relación a un encuentro relacionado con la opa. Recordemos además que E.ON no tiene otros negocios en España.Por su parte, la reunión con Acciona -mantenida por el secretario general de Energía, Ignasi Nieto, apenas dos días después de la entrada de la empresa en el capital de Endesa- trató sobre la revisión que estaba llevando a cabo el Gobierno sobre el decreto de energías renovables y que, en ningún caso, se habló de la operación. En aquel momento se acababa de producir el relevo de Fernández Segura y el sector eólico quería negociar que no se recortaran las primas a la eólica, pero la empresa dice que se habló de la participación de Sepi y la Caixa..Finalmente, Vegara apuntó que también mantuvo un encuentro con directivos de Enel, en el que se analizaron los negociosen España, a través de Viesgo. La italiana dijo que la reunión fue también para explorar las vías de crecimiento en España.El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó respecto a la intención de Enel de pedir representación en el consejo de administración de Endesa de acuerdo con la participación se trata de una decisión que depende de las instituciones responsables en esa materia. Respecto al temor de que Endesa sea troceada entre sus pretendientes como una posible solución, Solbes destacó no tener "ningún criterio al respecto" y avisó de que se "oirán muchas cosas en los próximos meses de ese tipo y de lo contrario". Los sindicatos han mostrado su preocupación sobre esta posibilidad y han mostrado su oposición.Endesa y el propio Pizarro siempre han apostado por mantener el proyecto de crecimiento en solitario de la eléctrica.