El Consejo de Ministros aprueba el Plan Vive de los autobuses y el Plan 2000E para 2010madrid. Las matriculaciones de automóviles cerrarán el presente ejercicio con un volumen de ventas cercano a las 953.000 unidades, lo que supondrá un descenso del 18 por ciento en comparación con los 1,16 millones de unidades entregadas en 2008, según fuentes del sector consultadas por Ep. Las mismas fuentes señalaron que las entregas de automóviles y turismos terminarán este año con un retroceso del 18 por ciento, que se suma a la caída superior al 28 por ciento experimentada al cierre de 2008. El del año pasado fue el mayor desplome en la historia española del automóvil y marcó el volumen más bajo de los últimos diez años. Por otro lado, en diciembre se venderán en todo el territorio nacional alrededor de 91.000 automóviles y todoterrenos, lo que supondrá un incremento del 25,7 por ciento en comparación con las cifras del mismo mes de 2008 y representará el cuarto mes consecutivo de incremento de matriculaciones. Al mismo tiempo, dichas fuentes confirmaron que a falta de un día para el cierre del mercado -el día 31 de diciembre no se matriculan automóviles- el volumen de matriculaciones del mes de diciembre se encuentra en 79.500 unidades. Así, el incremento será del 27 por ciento, si se compara con los mismos días de diciembre de 2008. Por canales, las ventas a particulares hasta el 29 de diciembre acumulan un aumento del 51 por ciento, con 59.000 unidades. Más ayudas Por otra parte, ayer el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto con el que se regula el Plan 2000E para 2010, cuyos detalles se hicieron públicos el pasado lunes y que cuenta con 100 millones de euros. Además, el Ejecutivo puso el semáforo en verde al Plan Vive de autobuses, que prevé ayudas a la financiación de la compra de vehí- culos de transporte colectivo. Dichas ayudas están dotadas con un presupuesto de 166 millones.. A pesar de expresar su satisfacción por la puesta en marcha de un plan de subvenciones, las asociaciones del sector abogaron por las ayudas directas, al igual que en el mercado de los turismos, donde el Plan 2000E se ha demostrado efectivo.