Salgado advierte a las entidades que la situación futura "puede no ser tan favorable"MADRID. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, advirtió ayer de que la situación de las cajas de ahorros "puede no ser tan favorable" en el futuro, por lo que animó a las entidades a que usen los instrumentos que existen para favorecer los procesos de fusión. "Sería bueno que los utilizaran", señaló Salgado en la rueda de prensa posterior a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, donde recordó que las cajas españolas han atravesado la situación de crisis en una posición "favorable" que, sin embargo, puede cambiar por el estrechamiento de los márgenes y la reducción del negocio inmobiliario. Aseguró que el Gobierno analiza "sin dramatismo" los procesos de fusión que han encallado, como el de Caja Duero y Caja España, y recordó que estos "contratiempos" suelen ocurrir y no tienen por qué ser insalvables, ya que en algunas ocasiones se recuperan las posiciones iniciales. "No nos preocupa", añadió. Caja Madrid Sobre la situación de Caja Madrid, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, también afirmó que será la propia Caja Madrid la que deberá decidir si quiere participar en un proceso de fusión con otra caja. Al ser preguntada por la situación de la caja madrileña durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos, Salgado destacó que será "bueno para el sistema financiero" acabar con la "situación de interinidad" en Caja Madrid. A partir de ese momento, añadió la ministra, será la entidad madrileña la que deberá decir si quiere participar en una posible fusión con otra caja de ahorros. Caja Madrid convocará el próximo 28 de enero a la Asamblea General que elegirá a los nuevos miembros del consejo de administración de la entidad, que previsiblemente decidirán ese mismo día el nombramiento de Rodrigo Rato como nuevo presidente de la caja, en sustitución de Miguel Blesa.