valencia. El grupo Polaris World, que el pasado 22 de diciembre declaró en el juzgado la insolvencia de 15 de sus empresas, tiene una deuda "inferior a los 100 millones de euros", según han declarado a elEconomista fuentes de la compañía. La compañía murciana ha presentado lo que se conoce como propuesta anticipada de convenio, lo que le da tres meses para negociar con los acreedores un plan de pagos sin peligro de que alguno solicite un concurso necesario. Pasado este plazo, Polaris World deberá solicitar el concurso, que será un mero trámite si logra antes el acuerdo. La deuda del grupo era de unos 900 millones a principios de año, pero se redujo a la mitad con el canje de deuda por activos acordado en junio. Se pactó entonces que se iría reduciendo a medida que la compañía controlada por Pedro García Meroño, Crédit Suisse y un grupo de inversores murcianos fuese vendiendo inmuebles. Por otro lado, el grupo tiene unas 15 empresas que no han sido incluidas en el expediente presentado en el juzgado, lo que podría explicar la diferencia entre la deuda que tenía hace un año y los menos de 100 millones que el grupo declara tener y del que no ha querido dar detalles. El principal acreedor es Bancaja, seguido de la CAM, Banco Popular, Banco Valencia -del Grupo Bancaja-, Caja Madrid, Caja Murcia y Banco Pastor. La insolvencia afecta a cuatro de las urbanizaciones de la firma -los resorts Valle Golf y Alhama Golf y las haciendas Riquelme y Verde-, a dos hoteles -Mar Menor Golf y La Torre-, al centro comercial El Oasis de Alhama, y a su división de desarrollo, entre otras. Según las citadas fuentes, Polaris World cuenta con 700 empleados y su principal actividad son los servicios en los resorts ya acabados, en concreto, la explotación de dos hoteles, cinco campos de golf y varios restaurantes. La actividad inmobiliaria se centra en la venta de viviendas en esos cinco complejos, mientras que la promoción se limita al complejo Condado de Alhama, con 400 viviendas terminadas de un total de 2.000 en su primera fase.