La aerolínea española tiene este plazo antes de quedar obligada a presentar el concursomadrid. El Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid autorizará previsiblemente esta semana a Air Comet a negociar un plan de pagos y de viabilidad durante un máximo de cuatro meses, antes de quedar obligada a presentar el concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos). Según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el juez aceptará en los próximos días la propuesta que presentó Air Comet el pasado 22 de diciembre para acogerse al nuevo artículo 5.3 de la Ley Concursal, que permite a una compañía negociar un convenio anticipado de acreedores durante tres meses y declararse insolvente antes de que termine el mes siguiente. Por lo que el plazo total es aproximadamente de cuatro meses Esta fórmula fue la que ya utilizó la inmobiliaria Nozar, que agotó el plazo legal de cuatro meses antes de presentar el concurso de acreedores. Concentración ante Fomento Por otro lado, los sindicatos de Air Comet anunciaron que se concentrarán hoy ante la sede del Ministerio de Fomento para pedir la intervención del titular del depar- tamento, José Blanco, con el objetivo de que se autorice un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal, en vez de uno total. Esta última modalidad es la que ha solicitado la aerolínea de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, que pretende despedir a sus 640 empleados, que llevan sin cobrar hasta ocho meses. Fuentes sindicales señalaron que "tenemos que hacernos oír, porque hasta ahora únicamente se han preocupado de solucionar el problema que tenían los pasajeros y ya nos toca a nosotros, que somos los que estamos pagando más directamente la mala gestión de Díaz Ferrán". Ecuador inicia acciones legales El Gobierno ecuatoriano inició ayer acciones judiciales contra la aerolínea Air Comet al solicitar a través de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami), la declaración de insolvencia de la aerolínea, según explicó en rueda de prensa el jefe de la misión de la cancillería ecuatoriana en España, Germán Espinosa. Se trata del primer paso necesario para lograr la devolución del importe de los billetes a los ecuatorianos afectados, que "podrían superar los 8.000" según los cálculos de la embajada. Espinosa recordó la necesidad de unificar a los ecuatorianos afectados de cara a esta reclamación presentada ante el Juzgado Decano de lo Mercantil de Plaza de Castilla. La denuncia ha sido presentada por 60 afectados, aunque podrían ir sumando demandantes más adelante, detalló. Por otro lado, Iberia anunció este lunes que venderá billetes de ida entre 500 y 700 euros (entre 719 y 1.000 dólares) a los afectados por la quiebra de Air Comet, tras concluir el dispositivo del Gobierno español para costear los vuelos de más de 4.000 pasajeros. "Con el fin de facilitar el regreso a sus hogares a los afectados por el cierre de Air Comet, Iberia va a sacar al mercado tarifas especiales one way (solo ida)", cuyos "precios oscilan entre los 500 y 700 euros, tasas incluidas", indicó en un comunicado.