Sebastián pide colaboración a las comunidades autónomas para que salga el plan madrid. El Ministerio de Industria pone punto final a las ayudas a la compra de coches. El departamento que dirige Miguel Sebastián cerrará el último capítulo del Plan 2000E con 100 millones de euros improrrogables, destinados a financiar la compra de 200.000 vehículos y que, según adelantó el propio ministro, están destinados a agotarse en junio. "No está prevista ninguna prórroga, por lo que cuando se acaben los 200.000 vehículos, se acabó. Aunque la última palabra la tiene Hacienda", matizó Miguel Sebastián durante la presentación de la ampliación del Plan 2000E, dos dían antes de sea aprobado en el Consejo de Ministros. Aunque ya se han despejado las principales dudas que el sector del automóvil tenía en torno al nuevo plan, aún sigue siendo un misterio qué pasará con las comunidades autónomas. El ministro de Industria, que invitó reiteradamente a todas ellas a sumarse al plan, no ha sabido decir cuáles ni cuántas serán las regiones que colaborarán con los incentivos directos. Madrid, que optó por un descuento en el impuesto de matriculación, La Rioja y Asturias, que ha anunciado que está pensando no continuar, siguen en duda. Aún así, Sebastián se mostró confiado en que al final todas acabarán subiéndose al carro de las ayudas, puesto que es "lo más lógico y lo mejor". Sin grandes novedades En líneas generales, se mantienen las mismas condiciones que se han ofrecido este año en el Plan 2000E. Los ciudadanos reciben 2.000 euros, de los cuales 500 euros los paga el Estado, otros 500 euros vienen de las comunidades autónomas y los últimos 1.000 euros salen del bolsillo de los fabricantes. Como en 2009, para acogerse a estas ayudas hay que dar de baja un coche que tenga más de 10 años de vida, el precio del turismo nuevo no puede superar los 30.000 euros y no debe emitir más de 120 gramos de CO2 a la atmósfera. La única novedad es que para acceder a las ayudas ya no hace falta matricular el coche, basta con dar la primera señal de compra. Esta medida se ha incluido para evitar que se repitan los problemas de falta de fondos del pasado octubre. La prórroga se incluye en el Plan Integral de Automoción que cuenta con un presupuesto de 250 millones, a los que se sumarán 1.000 millones en avales para proyectos "emblemáticos" relacionados con el desarrollo e implantación de los coches eléctricos e híbridos enchufables.