El organismo que dirige es "desfavorable" a aplicar la retroactividadmadrid. Fue un resultado ajustado pero suficiente, por el cual la Comisión Nacional de la Energía (CNE) emitió un informe "desfavorable" en lo que se refiere a aplicar la retroactividad de las primas a las energías renovables, esto es, las primas que perciben por ser inversiones en este tipo de generación energética.La CNE recomienda que no se aplique, es decir, que si una empresa recibía por ejemplo 100 cuando invirtió en energía eólica, siga recibiendo lo mismo. Sin embargo, la presidenta de la CNE, Maite Costa, y los consejeros Jaime González González, Sebastiá Ruscalleda y Jorge Fabra respaldan la propuesta del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que pretende que sí se revise esta retroactividad y por tanto se aplique una reducción de primas por inversión en generación de energía eólica. La propuesta de Costa y estos consejeros designados por el PSOE y por ERC estima conveniente el periodo transitorio de cuatro años fijados por Industria, con el objetivo de que se logre que las instalaciones existentes tengan el nuevo proyecto en materia retributiva. No obstante, este periodo "no debe estar sujeto a la existencia de suelo y techo tal como se prevé en el proyecto citado y debería tener, además, naturaleza opcional". Estos cuatro miembros subrayan que su propuesta fue derrotada por cinco votos a cuatro en la reunión del consejo del pasado día 8 de febrero, cuando se recomendó al departamento que dirige el Ministro de Industria, Joan Clos no aplicar la retroactividad a las instalaciones eólicas. Pero al final la Comisión Nacional de la Energía es un órgano consultivo, y el Gobierno tiene competencias para modificar el decreto y la retroactividad de las primas sobre este tipo de energía si lo considera oportuno.