Su presidente descarta opas y atribuye su revalorización en bolsa a la buena gestiónSan Sebastián. El mercado inmobiliario no sólo no se ralentiza, sino que promete aún rentabilidades muy interesantes, como así experimentó el año pasado Banco Guipuzcoano, entidad que obtuvo a través de promociones el 15 por ciento de su resultado neto. Y se trata de un filón que aún tiene para largo, con el relevo que tomará la obra civil de infraestructuras. Así el presidente de la entidad guipuzcoana, José María Aguirre, explicó ante la Junta de Accionistas que esta actividad crecerá hasta aportar el 25 por ciento de los beneficios del banco. Otra actividad que potenciarán será la promoción de "huertos solares", parques fotovoltaicos, que junto con Guascor supondrá una inversión de 350 millones que después revertirá por las ventas. No 'opable'Aguirre Gonzalo atribuyó la enorme revalorización de la acción del banco en Bolsa -un 35 por ciento en lo que va de año- a la buena gestión y a la diversificación de negocios.Su presidente descarta que se pueda producir cualquier opa que no fuera "súper amistosa", ya que el capital del banco está muy concentrado entorno a un grupo estable de accionistas. El único movimiento de capital destacable fue las adquisiciones del empresario riojano Joaquín Martínez López, que ya controla el 10,03 por ciento, con lo que se convierte en el segundo accionista individual. Como estaba previsto, la junta del Guipuzcoano aprobó la ampliación de capital por 125 millones y el desdoblamiento (split) de 2 por 1.