madrid. ¿Cuánto valdría El Corte Inglés si sus dueños decidieran sacar la empresa a bolsa? De acuerdo con el PER medio (veces que el beneficio cabe en la cotización) de los 20 grandes grupos del sector, su valor en el mercado sería de 14.900 millones de euros. Este cálculo tiene en cuenta el multiplicador medio de resultados del año 2005 al que cotizan estas empresas que es de 22,8 veces. Ese ejercicio es el último en el que hay datos disponibles del gigante español de la distribución, que alcanzó ese año un beneficio después de impuestos de 653,14 millones de euros. El Corte Inglés sería el cuarto del mundo en su sector por capitalización por detrás sólo de la sueca Hennes & Mauritz (H&M), la también español Inditex, dueño de Zara, y de la estadounidense Kolhs. Además, la empresa se convertiría en uno de los diez gigantes de la bolsa, con una presencia fija en el Ibex-35. Tan sólo ocho grupos -Santander, Telefónica, BBVA, Endesa, Iberdrola, Repsol YPF, Inditex, Banco Popular y ACS- tendrían una capitalización mayor que la compañía que preside Isidoro Álvarez. Su valor estaría, en cambio, por encima de grandes constructoras como FCC, Sacyr, Ferrovial o Acciona y de inmobiliarias como Metrovacesa. Aunque son dos negocios distintos y, por lo tanto no comparables, El Corte Inglés tendría en este caso un valor prácticamente similar al de Gas Natural.Posible salida a bolsaA la espera de que los dueños de la compañía -los accionistas mayoritarios son la Fundación Ramón Areces y el presidente del grupo, Isidoro Álvarez- decidan sacarla o no a bolsa, la valoración real del grupo tendrán que establecerla a partir de la próxima semana los juzgados. La familia Areces Fuentes, que controla un 2,5 por ciento del capital de la sociedad, ha demandado al grupo para intentar vender sus acciones. El pasado jueves, el diario Financial Times adelantó que, según la estimación que habían hecho expertos independientes para los Areces Fuentes, el grupo valdría entre 14.700 y 16.600 millones de euros. Sin embargo, según los nuevos estatutos de la compañía, las acciones deben valorarse en función del valor en libros y no en el del mercado, como estaba estipulado anteriormente. En ese caso, el precio de El Corte Inglés sería 2,3 veces más pequeño y apenas alcanzaría los 6.400 millones de euros. El Corte Inglés, que ha contratado un auditor independiente para calcular el valor exacto de la participación de los Areces Fuentes, alega que el precio que estos exigen es "especulativo". Una de las soluciones que podría plantearse a corto o medio plazo es la salida a bolsa. Con ello se zanjaría, además, otro de los problemas a los que se debe enfrentar el grupo: el relevo en la presidencia. El relevoDesde su elección como presidente de El Corte Inglés, en agosto de 1989, a raíz del fallecimiento del emblemático Ramón Areces, su sobrino Isidoro ha forjado un imperio más grande sobre el que heredó de su tío segundo. Pero se enfrenta ahora a una cuestión clave. ¿Quién será el próximo en asumir el mando? El Corte Inglés ha optado siempre por la promoción interna de sus directivos, pero algunos miembros de la familia están preocupados por el hecho de que no haya preparado ya un candidato a la presidencia.El Corte Inglés, no obstante, sigue creciendo a paso firme. En el último ejercicio alcanzó unas ventas de 15.855 millones de euros, un 8,5 por ciento más, y tras consolidar su presencia en el mercado portugués prepara ahora nuevos pasos en su expansión internacional en Italia, con centros en Roma y Milán.