La petrolera española está negociando además en exclusiva su entrada en una concesión de gas y crudo en Guineamadrid. Un consorcio participado por la compañía española Repsol, la francesa GDF y la italiana Enel ha recibido la autorización para buscar hidrocarburos en la región de Illizi, en el sur argelino, según informó ayer la agencia argelina de valoración de recursos energéticos Alnaft. Los permisos de exploración se concedieron en una sesión de apertura de pliegos de concurso tras la oferta lanzada por Alnaft el pasado mes de junio. Además del permiso otorgado al consorcio en el que participa Repsol, se han dado otras dos autorizaciones -a las compañías tailandesa PTTEP y a la china CNOOC- para explorar recursos energéticos en la región de Bir Rekaiz. Asimismo, las sociedades francesas Total y Partex explorarán en la región de Ahnet. La compañía que preside Antonio Brufau está negociando además en exclusiva con la petrolera estadounidense Hyperdinamics la compra del 37 por ciento en una concesión de exploración de gas y petróleo en el Golfo de Guinea, y como parte del proceso ya ha firmado una carta de intenciones sobre este aspecto. De prosperar las conversaciones, Repsol tendrá acceso a un área de exploración de hidrocarburos en aguas profundas de Guinea-Conakry, que se sumará a los proyectos que el grupo ya desarrolla en Guinea Ecuatorial, Sierra Leona y Liberia. Según la información remitida por Hyperdynamics a la SEC, las conversaciones formales con Repsol comenzaron a finales de noviembre y en ellas se ha valorado el 37 por ciento del bloque en 31,5 millones de dólares (22 millones de euros). La petrolera española podrá además convertirse en el operador del bloque, siempre que reciba el visto bueno del Gobierno guineano, y tendrá derecho a examinar los datos geológicos de las distintas empresas de sísmica contratadas. En virtud del documento firmado, el acuerdo final debe estar preparado antes del 31 de enero de 2010.