La empresa valenciana Plásticos Gamón fabrica envases ecológicos para pirotecniaVALENCIA. Valencia es una región con gran tradición pirotécnica, así que no es de extrañar que las ideas más innovadoras en este campo procedan de empresas ubicadas en esta comunidad autónoma. Plásticos Gamón es una de las tres empresas que existen en el mundo que se dedican a producir accesorios y envases para pirotecnia, esto es, fabrica los recipientes donde se introduce la pólvora, lo que se conoce como carcasas. La firma, que suministra sus productos a pirotécnicos de varios países, ha advertido en los últimos años una mayor preocupación entre sus clientes por el respeto al medioambiente, lo que le ha llevado a desarrollar carcasas ecológicas."En Norteamérica y en algunos países europeos la reglamentación medioambiental es bastante exigente, así que hemos tenido que adaptarnos a estos cambios", explica Toni Gamón, miembro de la segunda generación de propietarios de la empresa. En colaboración con Aimplas, el Instituto Tecnológico del Plástico, la firma valenciana ha desarrollado un plástico biodegradable y por tanto no contaminante, que se descompone en contacto con la tierra.Se integra en el medio"Al plástico le hemos añadido una mezcla de diferentes componentes orgánicos. Cuando se dispara la pirotecnia y la carcasa cae a tierra, a los tres meses se deshace y se integra con el medio ambiente", explica Gamón. La firma valenciana fue pionera en la introducción del plástico en los envases para pirotecnia. Este material es más seguro que el papel que se utilizaba antes y además ha permitido a las empresas pirotécnicas aumentar su capacidad de producción, ya que no tienen que esperar a que se seque. Plásticos Gamón alcanzó el año pasado unas ventas de 1,5 millones de euros y tiene una plantilla formada por 26 trabajadores.