Compra 8,2 millones de opciones con un precio de ejercicio de 22 euros y vencimiento en 2011MADRID. Visión y acción. Eso es lo que parece llevar a cabo el presidente de Telefónica, Cesar Alierta, que ha puesto su vista en el 2011 y ha decidido actuar. En concreto ha comprado 8,2 millones de opciones call (de compra) sobre acciones de la compañía, con vencimiento en 2011. El precio al que podrá adquirir los títulos es de 22 euros, frente a los 15,77 al que cotizaban el pasado 2 de marzo cuando hizo la operación, según informaba ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto supone que el presidente de la compañía confía en que las acciones se revaloricen, al menos, un 39,5 por ciento en un máximo de cuatro años. Una opción, es el derecho a comprar o vender un título dentro de un tiempo y a un precio determinado. Alierta está convencido de que cuando ejecute la operación, el precio estará muy por encima de los 22 euros por los que ha adquirido cada opción, que son liquidables por diferencias. La acción de Telefónica concluyó la jornada bursátil con un alza del 2,81 por ciento, lo que la sitúa en 16,09 euros.Actualmente, César Alierta es titular de un total de 1,98 millones de acciones de la operadora, que representan un 0,041 por ciento de su capital.Pero la compañía sigue creciendo y muestra de ello es la presentación del informe que presentó ayer la compañía bajo el título: "La Sociedad de la Información en España 2006" en un acto en la Cámara de Comercio de Barcelona, que mostraba la situación de Cataluña con respecto a las conexiones de ADSL: 1,2 millones, un 33 por ciento más que hace un año.La zona supera la media nacional en usuarios de Internet (53,2 por ciento), banda ancha por hogar entre los usuarios de Internet (78,5 por ciento) y empresas de más de 10 empleados con conexión a Internet (95,2 por ciento). En concreto la compañía de Alierta invirtió en Cataluña un total de 342 millones de euros en 2006. Esta cifra supone un crecimiento del 14 por ciento respecto al ejercicio anterior, según daba a conocer ayer en la presentación del estudio el director general de la compañía en Cataluña, Kim Faura.