Este recinto de investigación acogerá el túnel del viento más avanzado de EuropaValencia. El Centro Integral para la Mejora Energética y Medio Ambiental del Transporte (Cimet), el nuevo recinto de investigación tecnológica, se instalará en la Universidad Politécnica de Valencia. En él se desarrollarán estudios para reducir el impacto ambiental de los combustibles, el control de ruido de aviones y coches de competición y para optimizar la aerodinámica de diferentes tipos de vehículos. El centro supondrá una inversión de 60 millones de euros que será financiada al 50 por ciento por la Generalitat valenciana y el Gobierno central. Sus instalaciones de 18.000 metros cuadrados acogerán el mayor túnel del viento de España y uno de los más avanzados de Europa, en el que se podrán hacer ensayos a más de 350 km/h. Dispondrá de una sala aeroacústica de 1.500 metros cúbicos, otra de ensayo de turbomáquinas y un laboratorio de inyección para la evaluación de sistemas únicos en Europa. El catedrático Francisco Payri, que dirigirá el centro, asegura que ha sido concebido para dar respuesta a dos retos provocados por la globalización y la masiva utilización de los medios de transporte: "El desmesurado consumo energético y su impacto medioambiental en el territorio". Además, comentó que este centro situará a la Comunidad Valenciana a la vanguardia europea de la investigación.