El domingo finaliza la feria de antigüedades de Barcelona y hoy comienza la de MadridEl Palacio de Congresos de Madrid (Paseo de la Castellana, 99) acoge, entre hoy y el 18 de marzo, la vigésimo octava edición de Artemanía, donde participarán 50 anticuarios y galeristas. Hasta 5.000 piezas catalogadas se podrán ver en el recinto, con una horquilla de precios para todos los públicos: entre 30 euros y un millón.Este certamen, que cuenta con dos ediciones anuales, una en primavera y otra en otoño, y que dirige el prestigioso anticuario Gonzalo Mora, incorpora la categoría de Diseño del siglo XX junto a las ya tradicionales representadas en las ferias del ramo. El éxito de esta inclusión en pasadas ediciones ha propiciado que el diseño moderno tenga un hueco aún mayor en esta próxima muestra. Bajo la denominación se incluyen muebles y objetos de artes decorativas realizados a partir de diseños emblemáticos del pasado siglo, firmados por autores de reconocimiento internacional como Mies van der Rohe, Alvar Aalto o Clarice Cliff.Mayor variedadY hasta el 11 de marzo todavía podemos asistir a la trigésimo primera edición de Antiquaris en la Fira de Barcelona, donde la variedad es todavía mayor. Un centenar de anticuarios y galeristas españoles y extranjeros ofrecen más de 8.000 obras de antigüedades y arte moderno valoradas entre 2.000 y un millón de euros.La oferta es variopinta y abarca desde el mobiliario y las artes decorativas, al arte oriental y tribal, el pequeño coleccionismo, la joyería o la arqueología, mientras que los nombres presentes más relevantes del arte contemporáneo son Miró, Picasso, Dalí, Rusiñol, Tápies, Barceló, Millares, Casas, Anglada Camarasa, Mir, Popova y Basquiat.