Siguen los recortes tras la fusión... ahora el área de Saludmadrid. El grupo farmacéutico Bayer se inclina por el ahorro, de modo que ha decidido adoptar un plan de sinergias en su integración con Schering por el que 6.100 empleados (que se dice pronto) del área de Saludse irán a la calle. Con esta táctica empresarial la compañía pretende ahorrarse 700 millones de euros al año hasta el año 2009. Dinerito que viene muy bien tras el gasto que supuso para la empresa de las aspirinas la adquisición de Schering el año pasado por 16.900 millones de euros. El recorte, que parece más una tala, afectará a 3.150 asalariados en Europa de los cuales: 1.500 son de Alemania, 1000 de Estados Unidos, 750 de la región de Asia Pacífico y Japón, y 1.200 de las zonas de Iberoamérica y Canadá. Bayer Schering Pharma, que mantendrá su sede en Berlín, es la criatura resultante de esta fusión entre Bayer y Schering y casi la mitad de lo que ambos conseguirán con esta unión será fruto de la disminución de plantilla y la consecuente integración de procesos y sistemas. Así, de estos despidos previstos hasta el 2009, realizan funciones que guardan relación con la investigación y el desarrollo a nivel global 1.400, son operarios de las plantas de producción 1.850 y 2.850 son trabajadores tanto de las oficinas de administración central, como de las distintas áreas locales.En unas declaraciones recientes, Werner Wenning-presidente del consejo de administración de la compañía-, puso de manifiesto su deseo de crear una empresa farmacéutica que disfrute de notoriedad en el ámbito internacional y que posea una estructura de costes competitiva. De la misma manera afirmó el recorte es necesario para la consecución de los objetivos de sinergias establecidos y que será un proceso cuya aplicación se basará en "criterios socialmente aceptables". Según Wenning habrá que eliminar puestos de trabajo que, tras la fusión entre ambas empresas, se repiten geográfica y estructuralmente en los sectores de investigación y desarrollo, y en las áreas de marketing y administración.Arthur Higgins, el presidente de la recién estrenada compañía Bayer Schering Pharma, comentó que están creando las bases para un crecimiento futuro y redundó en la intención de construir "una organización que será competitiva en el entorno global". Aunque parezcan contradictorios 6.100 despidos con el concepto de "criterios socialmente aceptables", Bayer defiende que se basará en ellos y afirma que será "transparente" durante todo el proceso de despidos. Como prueba de ello, ya han iniciado las conversaciones con los representantes de los trabajadores.