Está previsto que a finales del presente mes se haga pública la sentencia definitiva madrid. El litigio que enfrenta a El Corte Inglés y sus accionistas disidentes, los hermanos Areces, escribe durante estos días sus últimos capítulos. Después de que la compañía de grandes almacenes llegara a un acuerdo extrajudicial con el primer demandante, César Areces, para vender a la compañía el 0,69 por ciento de su capital por algo más de 60 millones de euros, el resto de sus hermanos, Ramón, María Jesús y Rosario, esperan la resolución de un conflicto por el que El Corte Inglés podría pagar hasta 40 millones de euros más. Los hermanos solicitaron vender una parte de su paquete accionarial del 0,68 por ciento que ostenta cada uno en la empresa por un valor total de 40,6 millones de euros, pero la primera sentencia del juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid valoró esta participación en 16,5 millones. Tras presentar el recurso, ahora es el turno de la Audiencia Provincial, donde los Areces esperan que el fondo de comercio y otros intangibles sean tenidos en cuenta a la hora de valorar el precio justo de las acciones, no sólo el valor en libros de la compañía. Está previsto que los tres jueces encargados del caso se reúnan hoy para realizar su valoración y posteriormente comunicar la decisión a las partes. Según fuentes judiciales consultadas por este periódico, el resultado del litigio se conocerá a finales de este mes o a principios del próximo año. En cuanto a César Areces, tras varios intentos de negociación frustrados, la compañía que preside Isidoro Álvarez expresó su voluntad de adquirirle sus títulos por un precio equivalente al valor teórico contable que, según el balance consolidado de 2004, es de 74,93 por cada acción. César Areces aceptó la oferta a un precio actualizado, aunque desde un principio, tanto él como el resto de sus hermanos querían añadir a esta va loración el valor de la marca y el de los activos inmobiliarios, situando el precio final de la compañía en 14.000 millones de euros. La iniciativa de los Areces podría ser secundada por varios accionistas de la compañía, que estarían dispuestos a vender.