madrid. Los tiempos se vuelven muy difíciles para las marcas con raigambre y es que las nuevas (léase coreanas y japonesas y, más adelantes, chinas e indias) están apretando lo suficientemente fuerte como para que las industrias americanas y europeas pasen por momentos delicados.En el Salón de Ginebra, un marco incomparable por la neutralidad del terreno, todos los fabricantes han querido exponer lo mejor de cada uno, tanto en el terreno de los prototipos (que junto a los carroceros tendrán un espacio propio próximamente) como en el de los vehículos de serie, a los que ahora nos vamos a referir. Lo que viene ahora no es más que un sucinto resumen de lo que se va a poder ver en la muestra helvética, que abrirá sus puertas al público el jueves.Audi A5 - S5. Audi va a entrar en el segmento de los coupé gran turismo a partir del próximo mes de junio gracias a su nuevo A5 y la variante deportiva, S5. Con una longitud de 4,63 m, el Audi A5 se encuentra entre los coupés de gama alta, sus cuatro plazas y un volumen de maletero de 455 litros hacen de él un confortable vehículo para trayectos largos.BMW M5 Touring. La versión deportiva M con la carrocería Touring (familiar) cuenta con un propulsor de diez cilindros y 4.999 cc, con un potencia de 507 CV. Tiene una velocidad punta de 250 km/h, limitada electrónicamente.Citroën C-Crosser. La marca francesa entra a partir del verano en un terreno desconocido para ella como es el de los SUV con el C-Crosser. En él, la firma francesa quiere aunar lo mejor de las berlinas clásicas y de los 4x4 para ofrecer altas prestaciones dinámicas y de confort.Ford Mondeo. Comenzará a venderse en nuestro país a finales del mes de mayo. Se trata de la última expresión del concepto de diseño "Kinetic", ya avanzada en el concept car Iosis y seguida, más tímidamente, por los nuevos modelos de producción Galaxy y S-Max.Hyundai i30. La letra "i", de inspiración, será la nomenclatura inicial de los vehículos que Hyundai comercialice en Europa desde este momento. El primero de ellos es el nuevo Hyundai i30, un automóvil que pasará a ocupar un lugar largo tiempo desocupado por la marca en el competido segmento C y que venderá este año.Kia Cee'd Sporty Wagon. Tras la reciente comercialización de la versión de cinco puertas, la gama Cee'd se amplía con esta nueva variante con carrocería familiar. Con una longitud de 4,5 metros, tiene una batalla notablemente larga y ofrece un mayor espacio interior, tanto en las plazas traseras como en el maletero. La gama va a estar compuesta por 18 variantes distintas, repartida en tres niveles de equipamiento, cinco motores, cajas de cambios manual y automática y un amplio abanico de opciones.Lexus LS 600h. Un modelo más de la saga "h", es decir, motorizaciones híbridas. En esta ocasión le llega el turno a la gran berlina LS que utiliza una mecánica V8 de cinco litros, dos inyectores por cilindro y la tecnología D-4S, que le permite disponer de una gran potencia (como la de un motor V12) a cambio de un consumo reducido y una menor emisión de gases contaminantes (220 g/km).Mercedes-Benz Vision C 220 Bluetec. Es el primer coche de la marca, con motor de cuatro cilindros, que utiliza esta tecnología limpia y económica y que le permite estar acorde a la normativa Euro VI que se aplicará a partir del 2015. Con una potencia de 170 CV y un par motor de 400 Nm, el C 220 Bluetec tiene un consumo medio de sólo 5,5 litros de combustible diesel a los 100 kms.Nissan X-Trail. En el marco del Salón del Automóvil de Ginebra, Nissan presentará en primicia mundial un nuevo modelo que reforzará los beneficios de la compañía y sus aspiraciones de crecimiento en Europa. Carlos Tavares, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia Corporativa y Desarrollo de Producto, lo presentará en una rueda de prensa el próximo día seis.Opel Corsa OPC. El Corsa más potente jamás construido saldrá al mercado en abril. El motor, de 1.6 litros turbo con 192 CV, le permite alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h.Peugeot 4007. Realizado sobre la misma base que el Mitsubishi Outlander, nacen el Citroën C-Crosser y este SUV de la marca del león. Destaca un nuevo motor 2.2 l HDi con filtro de partículas y 156 CV de potencia.Renault Twingo. En París se pudo ver la versión "show car" del pequeño Twingo que, ahora ya en Ginebra, aparece como el modelo definitivo, menos sofisticado y deportivo. El que no podrá verse hasta el Salón de Francfort es el Clio Cabrio, que se venderá a finales de año.Skoda Fabia Hatchback. Es más espacioso que el Fabia conocido hasta ahora. Se venderá con motores de entre 60 y 105 CV. Volkswagen Golf Variant. El Golf Variant nacía en 1993 y desde entonces, y a lo largo de dos generaciones, se han vendido más de 1,2 millones de este modelo. Ahora se presenta la tercera generación de este modelo.