La multinacional despide a 515 personas a las que abonará una indemnización de 50 días por año trabajado barcelona. Cerró la Bolsa de Nueva York y la dirección de la multinacional Lear aceptó el acuerdo para cerrar definitivamente la fábrica que tiene en Roquetas (Tarragona). Pasaban minutos de la una de la madrugada y el comité de empresa había realizado su última oferta: 50 días por año trabajado de indeminización, con un tope de 42 mensualidades y un máximo de 150.000 euros por trabajador. Los negociadores en España no estaban autorizados para aceptar esa propuesta y tuvieron que consultar varias veces con la central de la compañía. Después de semanas de negociación, el acuerdo para cerrar la fábrica es una realidad y sus 515 trabajadores engrosarán las listas del paro. El precio que deberá pagar es de unos 27 millones de euros "No es el mejor acuerdo, pero el plan de prejubilaciones y las indemnizaciones pactadas cubren los márgenes que los representantes de los trabajadores habían puesto sobre la mesa", explican desde CCOO. "Ahora la urgencia es recolocar a estos 515 empleados en paro", aseguró el secretario general de industria de este sindicato, Javier Pacheco. Las indemnizaciones, pactadas por los sindicatos UGT, CCOO y USOC, no son inferiores a las que Lear abonó cuando cerró sus centros de producción de Cervera (Lérida) y Ávila, cuando las indemnizaciones alcanzaron los 60 y 56 días por año trabajado, respectivamente. "Era el objetivo, pero la antigüedad de los empleados de Roquetes es mucho mayor que en esas plantas, los trabajadores tienen más edad y la empresa no podía asumir el coste", detalló Antonio López, del sindicato USOC. La plantilla cuenta con una media de antigüedad de 18 años y de 45 años de edad. El acuerdo también establece un plan de prejubilaciones para 45 trabajadores de más de 55 años con un complemento progresivo del 75 al 100 por cien del salario. El grueso de la plantilla abandonará la fábrica en enero, otro grupo lo hará en febrero, y un último, muy reducido, en abril. Tras el cierre de Cervera y Roquetas, Lear ya sólo mantiene una planta en Cataluña, en el municipio de Valls (Tarragona).