Bruselas ataca el precio por revelar los códigos de Windowsbruselas. Nueva amenaza de la Comisión Europea a la compañía de Bill Gates. Bruselas lleva un lustro acusando a Microsoft de abusar de su posición dominante en el mercado mundial de la informática. Para paliar la situación, le exige que facilite la información necesaria para que los programas de sus competidores sean compatibles con Windows. Ante el imperio de Microsoft, todo software incapaz de interactuar con su sistema operativo está fuera del mercado.Hasta la fecha, Bruselas ha sancionado a Bill Gates por dar información incompleta a sus rivales. Ayer amenazó con multarle también porque los datos que facilita los vende a un precio excesivo. El ejecutivo comunitario considera que la multinacional estadounidense factura a precio de información innovadora elementos que, según los casos, incluso debería facilitar gratuitamente porque están disponibles por otros medios .Agazapados detrás del pretexto de la confidencialidad debida a la información del expediente que Bruselas instruye contra Microsoft, los portavoces comunitarios se negaron ayer a dar cifras concretas del montante que a estas alturas del litigio rondan las multas que baraja imponer al gigante informático.En marzo de 2004 cayó la primera sanción: 497 millones de euros por resistirse a desvelar el ADN de Windows. En julio de 2006 cayeron otros 280 millones de euros. En esta segunda ocasión, Bruselas sugirió previamente que podía llegar a los 350 millones, pero se moderó. Ayer amenazó con utilizar todo o parte del margen de 70 millones no empleado el pasado verano.A las multas impuestas (497 y 280 millones) y a la amenaza de suplemento de ayer (un máximo de 70), se une que desde agosto de 2006 hasta que Microsoft se pliegue, Bruselas puede añadir hasta 3 millones al día: multa potencial que ya ronda los 642 millones. La suma de sanciones impuestas y por imponer flirtea con los 1.500 millones. Microsoft recurrió al Tribunal de la UE y espera que, alrededor de este verano, todo quede anulado y sus códigos secretos sigan bien guardados.