El sector acumula caídas cercanas al 30% hasta septiembremadrid. Malos tiempos para el crédito al consumo. Si la realidad del sector dice que en épocas de crisis ellos son los primeros en acusar el incremento de la morosidad, esa realidad se está convirtiendo en tozuda con tasas que ya se acercan al 20 por ciento. Según los datos facilitados ayer por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (Asnef), la morosidad llegó en septiembre a una tasa del 19,5 por ciento (frente al 18,6 por ciento en el segundo trimestre y al 17,5 por ciento en el primero), mientras que en el sector de la automoción se situó en el 12 por ciento (11,2 por ciento en el segundo trimestre y el 13,7 por ciento en el primero). Las cifras de inversión en nuevas operaciones al consumo tampoco arrojan buenos datos ya que, durante los nueve primeros meses del año, ascendió a 17.330 millones de euros, lo que representa un descenso del 29,8 por ciento respecto a las mismas fechas de 2008. El descenso más acusado lo vivió el sector de la automoción, con una caída del 43,1 por ciento hasta situarse en los 4.727 millones de euros hasta el mes de septiembre.