La patronal APPA dice que a las energéticas les sobra gas y destaca que la balanza fiscal del sector aporta 404 millonesmadrid. Las energías renovables han sido objeto de innumerables críticas por diferentes sectores y se han colocado en el punto de mira sobre los costes de la energía. Pero ayer, la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) salió a la palestra para defender a capa y espada un sector que está "contribuyendo de forma significativa a la economía española". Es más, no titubeó a la hora de culpar directamente a quien considera que está pretendiendo entorpecer el crecimiento de las energías limpias: los agentes gasistas. Con motivo de la presentación del Estudio del Impacto Económico de las Energías Renovables en España, el presidente de APPA, José María González Vélez, apuntó que las empresas que generan gas natural tienen el problema de que se les ha acumulado esta materia prima por la caída de la demanda. "Ahora les sobra y tienen que regalarlo", recriminó para, a renglón seguido, asegurar que el sector gasista no va arreglar sus problemas a costa de las renovables. "Ahí nos van a encontrar", advirtió. Hay que recordar que el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, arremetió duramente hace unos meses contra "el crecimiento de las primas a las renovables y la distorsión que producen en el mercado". El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el de Repsol, Antonio Brufau, tampoco han tenido buenas palabras para la fotovoltaica. González Vélez reconoció que las primas a las energías renovables ascenderán este año a los 3.400 millones, un 30 por ciento más que el pasado año, debido a su crecimiento en el mercado, pero dejó claro que en 2015, algunas energías verdes, como la fotovoltaica, serán competitivas y no necesitarán competir con primas. "Entonces seré yo quien liderará la manifestación de que las renovables ya no necesitan primas", dijo González Vélez. Pero eso sí, el presidente de APPA insistió en que para llegar a ser competitivos es necesario pasar por un proceso porque "no se puede obtener el título de licenciado cuando no se ha pasado por la Primaria y la Secundaria". González Vélez se esmeró en destacar las bondades de las energías renovables, como su contribución total en el PIB, que en 2008 ascendió a 7.315 millones de euros, lo que supone el 0,67 por ciento del total. Además, el pasado año, las exportaciones asociadas a las energías renovables ascendieron hasta los 3.863 millones, con un saldo neto de 1.227 millones. Por último, APPA destacó que la balanza fiscal neta de las renovables fue de 404 millones.