El vicepresidente de la multinacional advierte que la matriz reducirá costes en Europabarcelona. Los sindicatos valoraraon de forma "muy negativa" su reunión de ayer con el vicepresidente de manufacturas de Braun en lo que se refiere al futuro inmediato de la planta en Esplugues de Llobregat (Barcelona), la única de que dispone la multinacional en España. Ante la falta de concreción del directivo Christian Leonhard para que asegurara la continuidad de la fábrica UGT y Comisiones Obreras reclamaron la intervención del consejero de Trabajo de la Generalitat, Josep Maria Rañé. "Queremos trasladarle la preocupación de los 761 trabajadores por el posible cierre de Barcelona y queremos que la Generalitat se implique en la defensa de la factoría y solicite garantías de continuidad a la dirección", dijo a este diario Juan Antonio García, de UGT. Rañé afirmó que la situación de la fábrica "es la misma que hace una semana, con la única diferencia de que ha aparecido una información periodística que planteaba una hipótesis que nadie ha confirmado", en relación a su posible cierre. Por su parte, el vicepresidente de Manufacturing de Braun, Christian Leonhard, no aclaró ante los sindicatos los planes de futuro de la planta de Barcelona. Aunque reconoció que la multinacional exige reducción de costes en sus plantas de Europa (sin hablar de deslocalización).Leonhard, que viajó expresamente a Barcelona para reunirse con el comité de empresa de la factoría, afirmó que el grupo no ha decidido nada sobre el cierre y esopera el resultado de una auditoría antes de junio.El directivo comentó la situación del mercado europeo de pequeños electrodomésticos y recalcó que la planta debe ganar competitividad. Braun es propiedad de la multinacional estadounidense Gillette que forma parte de Procter & Gamble. En Esplugues produce nueve millones de unidades de planchas de vapor y batidoras para todo el mundo.