El sistema de generación actual puede soportar 6 millones de este tipo de automóviles MADRID. "El coche eléctrico no es sólo una opción medioambiental, sino también intustrial", pero "es un proyecto estratégico a largo plazo, cuyos resultados tardarán años en verse". Con estas premisas, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, pidió ayer un pacto de estado con la oposición para favorecer el desarrollo del nuevo sistema de movilidad, informa Ep. Dicho pacto se englobará, según las intenciones del ministro, en un acuerdo más amplio, que afectará a todo el sector energético. Sebastián señaló que esta idea ha sido expuesta al Partido Popular, sin que hasta ahora haya dado respuestas concretas. Fuentes del Ministerio de Industria aseguraron a este periódico que en septiembre Sebastián mantuvo una reunión con el portavoz de economía del Grupo Parlamentario Popular, Cristóbal Montoro, en la que se habló de energía. "Estamos esperando una respuesta", explicaron. Además, Sebastián aseguró que el sistema eléctrico español puede asumir, sin ningún tipo de inversión en infraestructuras, hasta seis millones de coches de voltios, una cantidad equivalente a un 17 por ciento del parque circulante actual. Cabe destacar que para 2020 se espera que el porcentaje de los automóviles de propulsión eléctrica sobre el total en circulación sea de un 10 por ciento. Por su parte los sindicatos aplaudieron las iniciativas en marcha, pero plantearon algunos matices ante el clima de optimismo que se respira en Industria. "El coche eléctrico es una parte importante del futuro del automóvil -explicaron a elEconomista fuentes de UGT-, pero hay que pensar en la recalificación de los trabajadores porque las tecnologías y las especialidades necesarias para la industrialización de esta nueva forma de movilidad van a ser muy diferentes de las que conocemos ahora". En este sentido lamentaron que en el proceso de preparación para esta metamórfosis industrial "estén todos los actores, menos los sindicatos". Así las cosas, "duele ver que sólo se nos llame en situaciones de crisis", concluyeron.