madrid. El cine español tuvo en los nueve primeros meses de este año 4 millones de espectadores menos que en el mismo periodo de 2008, según los últimos datos oficiales de taquilla, publicados por el Ministerio de Cultura. Entre enero y septiembre, acudieron a ver películas nacionales a las salas 7.013.256 espectadores, frente a los 11.158.631 de los tres primeros trimestres del año pasado. Esta caída de 4 millones menos de entradas vendidas duplica la registrada en la primera mitad de 2009, cuando se vendieron unos 2 millones menos que entre enero y junio de 2008. Asimismo, los 7 millones de tiques despachados hasta este septiembre son sólo la mitad de los que anotó la cinematografía nacional al cierre de 2008, 14,3 millones. Pese a las cifras negativas, la cuota de pantalla del cine español a fecha de 18 de octubre se sitúa en el 12,4 por ciento, frente al 72,07 por ciento de la factoría estadounidense, unos porcentajes muy similares a los que acabó el 2008. Otro dato positivo es que en los 18 días de octubre contabilizados en la última radiografía del ICAA vieron películas españolas 3,3 millones de espectadores, lo que supone el mejor mes del año. Hasta el 18 de octubre se habían estrenado 283 largometrajes españoles y había abiertas en todo el país 813 salas y 4.020 pantallas (menos que en 2008, que acabó con 868 salas y 4.140 pantallas).